Decenas de miles de manifestantes salieron a las calles de la Berlín en solidaridad con la población civil de Palestina, mientras que otros grupos más pequeños salieron para vocear su apoyo por el régimen sionista de Israel y los operativos militares que están ejecutando en Gaza.
Unas 50,000 personas participaron en la marcha Pro-Palestina que se realizó en el centro de la capital alemana, según la policía de Berlín. Por ello alrededor de 1,800 agentes de seguridad fueron desplegados para vigilar a manifestantes, a quienes medios conservadores llamaron “neo-nazis”.
El objetivo de la manifestación más grande era exigir al gobierno alemán cumplir su promesa y detener las exportaciones de armas alemanas a Israel, así como también exigieron que la Unión Europea (UE) tenga el valor de poner sanciones contra Israel, acusando al país de genocidio.
Todo esto se da después de que el canciller Friedrich Merz declaró que Alemania no autorizaría ninguna exportación de equipo militar a Israel que pudiera ser usado en Gaza hasta nuevo aviso, una acción que no ha sido concretada, ya que su gobierno continúa financiando a Israel.
Cabe señalar que Alemania se considera como el país europeo más comprometido con apoyar a la nación sionista, esto en gran parte debido a su responsabilidad histórica por el Holocausto, un genocidio que derivo en la eventual formación del Estado de Israel a mediados del 1949.
Por su lado, la protesta Pro-Israel estuvo muy poco frecuentada, contando con 100 personas que se manifestaron a favor de los ataques a Gaza, indicando que criticarlos es “una forma de anti-semitismo”. Cabe señalar que los pueblos árabes de Palestina son parte de las etnias semitas.
Medios de comunicación alemanes aseguraron que hubo enfrentamientos aislados cuando ambos grupos de protesta se encontraron. Aunque no dejaron en claro si los choques fueron entre manifestantes de diferentes bandos, o con policías que se mostraron hostiles contra las marchas.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: AP // DW
dro