Durante la edición 2025 del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tenido días de intensa actividad: solo en los tres primeros días del evento se acumuló una oleada de reclamos por ofertas incumplidas, precios engañosos y fallas en entregas. La dependencia federal informó cuáles son los productos y los comercios con más inconformidades registradas hasta ahora.
Ropa, pantallas y electrodomésticos: los artículos más reclamados
De acuerdo con el reporte actualizado de Profeco, estos son los productos que más molestias generaron entre las y los consumidores:
Ropa y calzado —19 quejas
Pantallas —15
Electrodomésticos —12
Alimentos y bebidas —11
Ropa y accesorios —11
La mayoría de los reclamos está relacionada con precios no respetados, información confusa en las promociones y mercancía diferente a la anunciada.
Walmart, Soriana y Sam’s, entre los comercios con más reportes
Profeco también identificó a los proveedores con mayor número de quejas en lo que va del Buen Fin:
Walmart y Soriana —12 quejas cada uno
Sam’s Club —11
Coppel —7
Bodega Aurrerá —5
Tan solo en este fin de semana largo, la institución ha brindado casi 10 mil asesorías a clientes que buscaban orientación sobre cómo proceder ante irregularidades.
Cómo presentar una queja durante el Buen Fin
La dependencia recordó que cualquier persona puede presentar su inconformidad si un proveedor incumple con precios, promociones, entrega o características del producto. Las opciones para hacerlo son:
1. Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco)
Hay 38 oficinas en todo el país donde se atienden quejas presenciales. También existen módulos y brigadas itinerantes habilitados únicamente durante el Buen Fin.
Módulos del Buen Fin:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1037785/Listadode_Mo_dulos_Buen_Fin_V4__1.pdfBrigadas itinerantes:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1037833/V4_Listado_de_Brigadas_Buen_Fin_2.pdf
2. Documentación necesaria
Para agilizar el trámite, se recomienda presentar:
Identificación oficial
Nombre y domicilio
Ticket de compra, factura o recibo
Publicidad o evidencia de la oferta
Datos del proveedor
Descripción clara del problema
El formato oficial para quejas está disponible aquí:
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/226748/Formato_de_recepcion_de_quejas.pdf
¿Qué hace Profeco después de recibir la queja?
Una vez ingresado el reporte, la Profeco puede realizar una visita de verificación. Si confirma que el proveedor violó derechos del consumidor, la autoridad está facultada para imponer sanciones y ordenar medidas correctivas para evitar nuevas irregularidades.
Para orientación inmediata, los canales oficiales son:
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 / 800 468 8722
X: @AtencionProfeco y @Profeco
Facebook: @ProfecoOficial
Instagram: @profecooficial
TikTok: @profeco
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh