La Secretaría de Bienestar confirmó un ajuste en la fecha del primer depósito para un grupo de beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar, de acuerdo con lo informado por su titular, Ariadna Montiel Reyes.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria explicó que la modificación aplica únicamente para las mujeres que acaban de recibir su tarjeta bancaria del programa.
Primer pago será a finales de noviembre o principios de diciembre
Montiel Reyes detalló que la entrega de las tarjetas se realiza entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre, y que más de 1.3 millones de mujeres ya cuentan con su plástico.
“Los depósitos se realizarán hacia finales del mes de noviembre o principios de diciembre. Este cambio aplica únicamente para el primer depósito; después se alineará al calendario oficial de pagos del programa”, puntualizó la secretaria.
A partir del segundo depósito, las beneficiarias recibirán su apoyo en las mismas fechas que los programas de Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres de 63 y 64 años, con pagos bimestrales establecidos.
Beneficiarias recibirán aviso por mensaje de texto
La titular de Bienestar informó que las mujeres recibirán un mensaje de texto (SMS) cuando el primer depósito haya sido realizado, con el fin de evitar confusiones y facilitar la verificación del pago.
“Se les enviará un mensaje de texto cuando haya caído su primer depósito, para que lo sepan y puedan consultarlo”, explicó Montiel Reyes.
Requisitos para recoger la tarjeta
La secretaria recordó que quienes aún no han recogido su tarjeta pueden consultar la fecha, hora y lugar de entrega en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, ingresando su CURP en el módulo de registro.
Para recoger el plástico bancario, las beneficiarias deben:
Acudir en la fecha programada.
Presentar una identificación oficial con fotografía.
Llevar el talón de cita en original y copia.
Durante la entrega, se toma una fotografía a la beneficiaria como constancia y se le entrega la tarjeta en un sobre cerrado junto con un recibo, el cual debe conservarse para futuros trámites.
Con este proceso, el gobierno federal busca garantizar que los recursos lleguen de forma segura, transparente y directa a las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh