CFE reemplazará medidores en todo México con nueva tecnología AMI

Por xmontero , 25 Noviembre 2025
Sumario
CFE renovará medidores sin solicitar permiso, avalada por la ley. Los nuevos equipos AMI permitirán registros precisos y detectarán conexiones ilegales
Cuerpo de la Nota

En una nueva fase de modernización del servicio eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará a visitar viviendas en todo el país para reemplazar los medidores actuales por equipos más avanzados, capaces de registrar el consumo con mayor precisión y reducir fallas en la facturación.

La empresa explicó que la renovación forma parte de un proyecto nacional que busca mejorar la exactitud de los recibos de luz, minimizar errores en el cálculo del consumo y detectar irregularidades en el uso de energía. Con esto, se pretende evitar desde cobros excesivos hasta pérdidas generadas por conexiones ilegales.

Reemplazo sin necesidad de autorización

De acuerdo con la normatividad vigente, la CFE podrá realizar el cambio de medidores sin solicitar el consentimiento del usuario, amparada por la Ley de la Industria Eléctrica y los lineamientos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Sin embargo, el personal deberá identificarse adecuadamente y los habitantes podrán pedir explicaciones sobre los trabajos realizados, así como detalles del programa de modernización.

Nuevos equipos contra manipulaciones

Uno de los motivos principales del cambio es combatir las alteraciones en el suministro eléctrico, incluidas las conexiones ilegales conocidas como “diablitos”, que generan pérdidas significativas y afectan tanto a la red como a los usuarios que sí pagan su consumo real.

Los nuevos dispositivos funcionarán con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), que comenzará a implementarse a partir de noviembre de 2025. Esta tecnología permitirá mediciones remotas, bidireccionales y en tiempo real, además de operaciones como cortes y reconexiones sin la necesidad de enviar cuadrillas al sitio.

Beneficios operativos y para los usuarios

La CFE asegura que, además de facturación más exacta, los medidores AMI ayudarán a mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y fortalecer la seguridad del suministro. A nivel usuario, se espera que la medición transparente disminuya las quejas por diferencias en los consumos registrados y facilite la detección de fallas en el servicio.

 

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
cfe
Contador
225
Publicar en
Sección
valoracion
0