En China, los influencers deberán demostrar que tienen formación profesional o certificaciones válidas antes de poder publicar contenido sobre temas especializados como medicina, derecho, educación o finanzas, de acuerdo con una nueva regulación emitida por la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
La medida busca frenar la desinformación y garantizar que la información que circula en redes sociales provenga de fuentes verificadas, aunque también ha abierto un debate sobre los límites a la libertad de expresión digital.
Influencers deberán mostrar títulos o licencias para crear contenido técnico
De acuerdo con la disposición, todo creador de contenido que hable de temas médicos, legales o financieros tendrá que mostrar públicamente sus credenciales o comprobar su experiencia profesional.
Las plataformas digitales, por su parte, serán responsables de verificar los documentos antes de permitir la difusión de este tipo de contenido.
El plazo otorgado por el gobierno chino es de dos meses. Quienes no cumplan con los nuevos lineamientos podrían ver suspendidas o eliminadas sus cuentas, además de ser bloqueados para transmitir en vivo o monetizar.
Control informativo o censura disfrazada
La CAC argumenta que la medida tiene como fin combatir la desinformación y los fraudes en línea, especialmente en temas sensibles como tratamientos médicos, inversiones o asesoría legal.
Sin embargo, críticos y activistas consideran que podría convertirse en un mecanismo de control estatal para limitar las opiniones independientes o disidentes en internet.
“Esto puede parecer una política de calidad informativa, pero en realidad podría restringir la pluralidad de voces”, señalaron especialistas en libertad digital consultados por medios internacionales.
Esta no es la primera vez que China impone regulaciones estrictas a su ecosistema digital.
En años recientes, el gobierno ha prohibido transmisiones en vivo de menores de edad después de las 10 de la noche, ha censurado contenidos políticos o “problemáticos” y ha exigido a las plataformas verificar la identidad real de sus usuarios.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh