Ciudad de México. – Un nuevo estudio publicado en Science Advances confirma que la llamada Dieta de Salud Planetaria (DSP) está asociada con un menor riesgo de mortalidad y múltiples beneficios tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
La investigación, liderada por la Universidad del Sudeste en China, reunión de datos de Estados Unidos y Reino Unido, además de un metaanálisis de 37 estudios previos que en conjunto abarcaron a más de 3,2 millones de personas. Los resultados mostraron que quienes seguían de manera estricta la DSP presentaban un menor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes y distintos tipos de cáncer.
En el caso de los participantes británicos, la adherencia a esta dieta estuvo vinculada específicamente con una reducción en la mortalidad por cáncer y padecimientos respiratorios. Los científicos subrayaron que promover este tipo de alimentación no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también contribuye a mitigar el cambio climático al fomentar prácticas de consumo sostenibles.
La DSP fue definida por la Comisión EAT-Lancet en 2019 como el primer marco científico global para orientar la alimentación saludable y sostenible. Sus recomendaciones incluyen duplicar el consumo de frutas, verduras, legumbres, nueces y semillas, mientras que el consumo de carne roja y azúcares añadidos debería reducirse a más de la mitad.
De acuerdo con el estudio, la dieta no excluye completamente alimentos de origen animal, como pescado, pollo o carne, pero sugiere que se consuma en porciones pequeñas. Greenpeace ha señalado que la clave está en limitar granos refinados, ultraprocesados y azúcares, al tiempo que se impulsa una mayor ingesta de productos vegetales, lo que favorecería también el acceso equitativo a alimentos en poblaciones vulnerables.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs