Clara Brugada y Marcelo Ebrard trazan ruta para el papel de CDMX en el T-MEC

Por diegoantonio , 4 Noviembre 2025
Sumario
En el marco de la Consulta Regional del T-MEC, Brugada propuso que la capital integre su desarrollo económico con una visión de justicia social.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.- La jefa de Gobierno , Clara Brugada , encabezó junto al secretario de Economía , Marcelo Ebrard , la Consulta Regional del T-MEC en la capital del país, donde propuso vincular el desarrollo económico con la justicia social como parte de la postura de la Ciudad de México rumbo a la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá , previsto para 2026 .

Durante el encuentro, realizado en el Museo de la Ciudad de México , Brugada llamó a “ construir una alternativa y un rumbo económico ” que fortalezcan el papel de la capital dentro del T-MEC , al destacar que la Ciudad de México se ha consolidado como el principal polo de atracción de inversión extranjera directa en el país, con el 56% del total nacional , una tercera parte correspondiente a nuevas inversiones .

La mandataria capitalina sostuvo que la ciudad debe consolidarse como un motor económico y logístico , al contar con los recursos humanos mejor capacitados del país. En ese sentido, propuso la instalación de mesas de trabajo con el sector empresarial para que los resultados de la consulta se traduzcan en acciones concretas y medibles .

“Debemos apostar por una economía que promueva la generación de empleos dignos, bien remunerados y con bienestar para la población”, afirmó Brugada, y añadió que el tratado debe convertirse en una plataforma de desarrollo con prosperidad compartida , destacando que la capital cuenta con seguridad, infraestructura y talento para consolidarse como centro estratégico de operaciones económicas en el país.

Por su parte, Ebrard recordó que el proceso de revisión del tratado comercial ya se encuentra en marcha, luego de que las autoridades de Estados Unidos anunciaran oficialmente su convocatoria en coordinación con Canadá y México . Subrayó que la participación de los sectores productivos de la capital es “esencial para definir una postura nacional sólida ” frente a los socios comerciales de América del Norte .

“El diálogo abierto con la ciudadanía y los actores económicos será clave para construir un tratado más justo y equitativo para México ”, apuntó el titular de Economía.

Al encuentro asistieron representantes de diversas dependencias locales, entre ellas las secretarías de Gobierno (SECGOB) , Desarrollo Económico (SEDECO) , Administración y Finanzas (SAF) , Turismo (SECTUR CDMX) y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) , así como integrantes de cámaras empresariales y grupos financieros .

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
113
Publicar en
Sección
valoracion
0