CNTE provoca caída de ventas y crisis en negocios del Centro Histórico

Por leticiam , 21 Junio 2025
Sumario
De acuerdo con estimaciones del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, las pérdidas oscilan entre 25 mil y 35 mil millones de pesos
Cuerpo de la Nota

Las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México no solo han sido escenario de protestas en las últimas semanas, sino también del colapso de miles de comercios que aseguran estar al borde del cierre. La presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo y alrededores ha provocado afectaciones económicas que ya se cuentan en miles de millones de pesos, según reportan representantes del sector empresarial.

De acuerdo con estimaciones del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), las pérdidas oscilan entre 25 mil y 35 mil millones de pesos. La cifra refleja los daños acumulados tras más de 20 días de bloqueos, marchas y cierre de calles. Más de 30 mil negocios, entre ellos restaurantes, hoteles, joyerías y tiendas de ropa, han sido los más afectados.

Muchos estamos despidiendo gente y próximos a cerrar”, comentó Miriam, empresaria de la zona.
Estamos aquí todos los días jugándonosla contra toda esta marea”.

Cierre de negocios y despidos: el costo de la protesta

Los efectos ya no son solo en ventas. Muchos comercios han tenido que reducir su personal, cancelar pedidos y hasta suspender operaciones. El entorno no ayuda: las calles están semivacías, el turismo ha bajado y el comercio informal ha crecido aprovechando el desorden generado por el plantón.

Comerciantes afirman que la competencia desleal por parte de ambulantes es otro golpe. Mientras tanto, acusan que las autoridades han sido más comprensivas con los manifestantes y vendedores irregulares, pero han ignorado las necesidades del comercio formal.

Tienen empatía hacia los ambulantes, hacia los manifestantes… pero no hacia nosotros”, denunció Miriam, visiblemente molesta.

Empresarios piden apoyos y respuestas claras

Los empresarios afectados han sostenido reuniones con representantes del Gobierno de la Ciudad de México, donde han exigido medidas concretas como la condonación de impuestos, incentivos fiscales y acceso a créditos para reactivar sus negocios.

Nos dijeron que lo iban a ir viendo poco a poco, pero mientras eso pasa, nosotros no podemos esperar”, señaló María Fernanda Islas, representante de comerciantes de la calle Madero.

Aunque el retiro parcial de la sección XXII de la CNTE dio un respiro momentáneo y frenó una campaña llamada “No más cierres”, los comerciantes aseguran que los daños ya están hechos y la recuperación tomará tiempo.

Nunca recuperas lo perdido, pero vamos a salir adelante, como con la pandemia”, añadió Islas.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

 

Galería de Imagenes
Imagen
plantón
Publicar en
Sección