En el Pacífico mexicano, se están gestando dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en los próximos días, situación que ya tiene en alerta a las autoridades y a la población de varios estados del país. Estas formaciones se ubican frente a las costas de Oaxaca y Baja California Sur, y su evolución amenaza con traer lluvias intensas y oleaje alto a amplias zonas del litoral.
La primera zona se localiza a unos 580 kilómetros al sur de Huatulco, Oaxaca, y presenta entre un 40 y 80% de probabilidad de fortalecerse en ciclón tropical en el transcurso de la semana. Este sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría impactar las costas de Guerrero y Michoacán durante el fin de semana. Por su parte, la segunda zona, situada al sur de Baja California Sur, mantiene un riesgo menor, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
Estas condiciones meteorológicas están causando lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y se esperan que las precipitaciones continúen hasta el domingo 8 de junio. Además, el oleaje en la costa del Pacífico oscilará entre 2 y 3 metros de altura, afectando desde Baja California Sur hasta Chiapas, incluyendo estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La situación se complica por la presencia de la onda tropical número 2 y varios canales de baja presión que generan nubosidad densa y lluvias en gran parte del territorio nacional. Entre los estados más afectados se encuentran Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Asimismo, la Península de Yucatán podría registrar lluvias fuertes, mientras que el norte y occidente del país tendrán lluvias de moderadas a intensas.
En el norte, se pronostica la formación de torbellinos en Coahuila y el noreste de Chihuahua, además de tolvaneras que podrían presentarse en diferentes entidades del norte, noroeste y occidente.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una vigilancia constante sobre estas zonas de baja presión e invita a la ciudadanía a seguir los comunicados oficiales y prepararse para posibles emergencias, sobre todo quienes habitan en zonas costeras o susceptibles a inundaciones.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto redes sociales
xmh