Debido a los múltiples beneficios que ofrece la Licencia de conducir permanente 2026, se ha convertido en un documento altamente demandado entre los automovilistas.
No se emite en todas las entidades del país, sólo en algunos estados como:
CDMX
San Luis Potosí
Tamaulipas
Oaxaca
Morelos
Contrario a lo que se podría creer, en el Estado de México no hay licencia permanente 2026, por lo que los conductores deben renovar su documento con vigencias de uno, 3 o 5 años según elección.
Lo anterior debido a que la Secretaría de Movilidad mantiene el esquema tradicional sin opción de licencia permanente 2026, lo que obliga a trámites periódicos en módulos oficiales de transporte.
Por esta situación que es cientos de personas acuden a la capital para realizar el trámite.
Así ocurre debido a que el documento que se expide en la capital del país tiene validez nacional y la cercanía de la entidad mexiquense, ha generado una alta demanda por parte de sus habitantes.
Ante esta situación, el Secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, reconoció que parte de las solicitudes de licencia permanente 2026 provienen de habitantes del Estado de México.
Los beneficios de la Licencia permanente para conducir son:
-Vigencia indefinida: No requiere renovaciones cada 1, 3 o 5 años
-Validez nacional: El documento expedido en CDMX y otros estados es reconocido en todo México
-Ahorro económico: Aunque el costo inicial es de mil 500 pesos, se evita pagar renovaciones periódicas
-Mayor certeza jurídica: Al ser permanente, brinda seguridad administrativa y evita problemas por vencimientos
-Accesibilidad digital: En CDMX y algunos otros estados puede tramitarse en línea, reduciendo filas y tiempos de espera
-Cobertura amplia: Aplica para conductores de vehículos particulares con requisitos básicos de identificación y domicilio.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR