Convocatoria de Bienestar: sueldos de 66 a 85 mil pesos mensuales

Por xmontero , 5 Noviembre 2025
Sumario
Los interesados en trabajar en Bienestar deberán registrarse antes del 12 de noviembre y aprobar una evaluación técnica
Cuerpo de la Nota

La Secretaría de Bienestar abrió una nueva convocatoria de empleo federal para personas interesadas en integrarse al servicio público. El proceso incluye más de 10 vacantes en distintas áreas de la dependencia y otras instituciones, con sueldos que alcanzan los 80 mil pesos mensuales.

El concurso, publicado a través del portal TrabajaEn, detalla las características de cada puesto, los requisitos académicos y de experiencia, así como la documentación obligatoria y el proceso de evaluación que deberán aprobar los aspirantes.

Vacantes disponibles y salarios

Las plazas ofertadas forman parte de áreas estratégicas en la estructura federal, con base en la Ciudad de México, y ofrecen sueldos competitivos dependiendo del nivel jerárquico. Entre las principales vacantes se encuentran:

  • Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social — Sueldo bruto de 85,968 pesos mensuales, adscrita a la Secretaría de Bienestar.

  • Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos66,362 pesos en la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia.

  • Dirección de Combate a la Corrupción66,362 pesos, también en la Unidad del Abogado General.

  • Dirección de Análisis e Información Institucional66,362 pesos, en el área de Transparencia.

  • Dirección de Convenios de Coordinación Administrativa y Concertación66,362 pesos, en la Dirección General de Normatividad y Asuntos Contenciosos.

  • Dirección de Estudios Jurídicos66,362 pesos, en el mismo organismo.

Además, el portal incluye otras posiciones con sueldos similares, enfocadas en coordinación, análisis institucional, estudios jurídicos y combate a la corrupción.

📄 Requisitos generales para participar

Los interesados deberán cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos en la Constitución y en la normatividad de la Administración Pública Federal:

  • Ser ciudadano mexicano o extranjero con permiso legal para laborar en el país.

  • No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para ejercer en el servicio público.

  • No pertenecer al estado eclesiástico ni haber sido beneficiario de retiros voluntarios del gobierno federal.

  • Presentar documentación oficial vigente, incluyendo identificación, CURP, acta de nacimiento, comprobante de estudios, Constancia de Situación Fiscal y cartilla militar liberada (en el caso de hombres menores de 40 años).

  • Acreditar los exámenes de conocimientos, habilidades y experiencia establecidos por los Comités Técnicos de Selección.

La Secretaría de Bienestar subrayó que no se permite la discriminación por género, edad, origen étnico, condición de salud o estado civil durante el proceso de selección.

Documentación adicional y evaluación

Cada aspirante deberá registrar su solicitud en el portal TrabajaEn y obtener su folio de participación, mismo que servirá para la revisión de documentos.
El currículum vítae, de máximo tres cuartillas, deberá incluir información verificable sobre los empleos previos, referencias laborales y funciones desempeñadas.

Una vez aprobada la documentación, los candidatos recibirán una guía de estudio y serán convocados a un examen de conocimientos. La evaluación final se aplicará el 18 de noviembre, mientras que el registro de aspirantes cierra el miércoles 12 de noviembre de 2025.

Los resultados se publicarán en línea y los seleccionados pasarán al proceso de entrevista técnica y validación de méritos.

La Secretaría de Bienestar señaló que el proceso de contratación se rige bajo los principios de mérito, igualdad de oportunidades y servicio profesional de carrera, garantizando imparcialidad en la selección.

Los puestos disponibles representan una oportunidad de estabilidad laboral dentro del gobierno federal, especialmente para profesionales en áreas jurídicas, sociales y de planeación institucional.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh 

Galería de Imagenes
Imagen
secretaría de bienestar
Contador
245
Publicar en
Sección
valoracion
0