Ante las políticas intervencionistas promovidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la DEA exigió al gobierno estadounidense una serie de ataques militares contra territorio mexicano, pero la iniciativa fue rechazada tanto por el mandatario, como por el actual titular del Pentágono, Pete Hegseth.
Pese a que este tipo de ataques ya fueron planteados varias veces durante la administración del republicano, ya que este designo a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, e incluso Hegseth declaró ante el Senado de Estados Unidos que no lo descartaba, parece que la idea se ha vuelto más distante.
De acuerdo con información compartida por The Washington Post, con supuestas fuentes provenientes de personas que actualmente forman parte del gabinete de Trump, funcionarios de la DEA le sugirieron al presidente efectuar ataques selectivos contra líderes de cárteles dentro de diferentes municipios mexicanos
Cabe señalar que el mismo boletín compartió hace unas semanas que el administrador interino de la DEA en ese momento, Derek S. Maltz, declaró que esta a favor de atacar, o invadir, México, considerando que los carteles han terminado con vidas de drogadictos estadounidenses y deben de pagar por sus acciones.
Pese a ello, ese mismo funcionario también fue noticia hace poco por agradecerle profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum las acciones que ha tomado contra el crimen organizado, aunque claro, sus halagos fueron acompañados por otra amenaza de invadir territorio mexicano para “hacer mucho más”.
Expertos consultados por The Washington Post aseguran que una invasión estadounidense contra México podría no pasar mientras Trump este al mando, indicando que pese a la confrontación que el republicano ha estado teniendo con Venezuela, la situación en Europa del Este y Medio Oriente ha entorpecido sus planes.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: DEA // Fox News
dro