El envío del portaaviones USS Gerald R. Ford a América Latina marca uno de los mayores movimientos militares de Estados Unidos en los últimos años bajo el argumento de combatir el narcoterrorismo. El Pentágono confirmó que la misión busca reforzar las operaciones contra las llamadas “Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs)”, lo que ha despertado preocupación entre varios gobiernos sudamericanos.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, informó que el despliegue responde a una directiva presidencial que prioriza el desmantelamiento de redes criminales en el continente. Aunque Washington ya había enviado destructores y unidades especiales al Caribe el pasado agosto, esta es la primera vez que se moviliza un portaaviones con flotilla completa con este fin.
De acuerdo con fuentes del Departamento de Defensa, desde el 2 de septiembre se han registrado 43 muertes en enfrentamientos vinculados a las operaciones estadounidenses en aguas del Caribe y el Pacífico. El secretario Pete Hegseth confirmó el décimo ataque contra una narcolancha, supuestamente vinculada al cártel Tren de Aragua, con un saldo de seis personas fallecidas.
Petro y Venezuela acusan intervención
El presidente colombiano Gustavo Petro calificó las acciones como “ejecuciones extrajudiciales” y acusó a Estados Unidos de abusar de su poder militar. Horas más tarde, él y su ministro Armando Benedetti fueron sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), lo que desató una nueva ola de tensiones diplomáticas.
En paralelo, Venezuela movilizó tropas y milicias ante lo que considera una amenaza a su soberanía. Analistas de seguridad advierten que una posible intervención podría “incendiar la región”, al involucrar intereses políticos y militares de varias naciones latinoamericanas.
Washington no da marcha atrás
La administración de Donald Trump mantiene firme su decisión de catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas, lo que le permite usar recursos de inteligencia y fuerza militar en el extranjero. El Pentágono prometió entregar más detalles al Congreso en los próximos días, mientras varios países latinoamericanos permanecen en alerta máxima ante el riesgo de una escalada.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto X@sentdefender
xmh