Washington.- El gobierno de Estados Unidos reactivó un contrato con la empresa israelí Paragon Solutions , especializada en software de espionaje, para reforzar las labores del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) , luego de que la administración de Joe Biden lo había suspendido en 2024 por motivos legales y de seguridad.
La licitación publicada en el sistema de contratos federales establece que el acuerdo incluye licencias, hardware, mantenimiento, garantía y capacitación. Con esta modificación, se levantó la suspensión ordenada durante el mandato de Biden.
El contrato inicial, firmado el 27 de septiembre de 2024, ascendía a 2 millones de dólares , pero fue paralizado el 8 de octubre de ese mismo año, tras detectarse que violaba una ley federal de 2023 que prohibía al gobierno utilizar software espía comercial con posibles riesgos para la seguridad nacional. También se señalaron conductas de la empresa en otros países que contravenían principios de derechos humanos y protección de minorías.
Sin embargo, el pasado 3 de agosto, la administración de Donald Trump decidió retomar el convenio. La compañía Paragon Solutions opera con un software denominado Graphite , una herramienta de espionaje considerada tan poderosa como el polémico Pegasus , utilizada en años recientes para hackear cuentas de WhatsApp y dispositivos iPhone.
De acuerdo con reportes de medios internacionales, Graphite ha sido empleado en ataques contra periodistas europeos, activistas, defensores de migrantes e incluso personas cercanas al papa Francisco .
La medida se suma a la ofensiva migratoria emprendida por Trump, que incluye redadas masivas, deportaciones hacia terceros países y encarcelamientos de migrantes antes de que enfrenten un juicio.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: IA
Djs