El gobierno probará el sistema de alertamiento en celulares con simulacro a nivel nacional este 19 de septiembre

Por diegoantonio , 17 Septiembre 2025
Sumario
El segundo Simulacro Nacional del año se realizará el 19 de septiembre e implicará la activación del Sistema de Alertamiento Masivo en celulares.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.-  El próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional de 2025, lo que implicará la activación del Sistema de Alertamiento Masivo en todos los teléfonos celulares con cobertura en las zonas participantes.

Este ejercicio se realizará bajo el supuesto de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras regiones del país se simularán distintos escenarios: huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.

Durante una conferencia de prensa, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que el sistema permite emitir alertas en tiempo real mediante las antenas de red celular, sin necesidad de aplicaciones, saldo o conexión a internet. La alerta aparece como una ventana emergente con sonido fuerte, aun si el dispositivo está bloqueado, en silencio o en uso.

En dispositivos Android, la notificación incluye la leyenda: "Mensaje de Prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025". En equipos Apple aparecerá como “Alerta presidencial”, aunque ya se trabaja con la compañía para homologar el mensaje con el resto de los dispositivos.

Peña Merino precisó que todos los teléfonos móviles están configurados para recibir estas alertas, pero si no lo estuvieran, se pueden habilitar manualmente desde la configuración del sistema. En Android, el usuario debe ir a “Ajustes”, seleccionar “Notificaciones”, luego “Ajustes avanzados” y activar “Alertas de emergencia inalámbricas”. En equipos Apple, acceda a “Configuración”, luego “Notificaciones” y al final se encuentra la opción “Alertas gubernamentales”.

Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse a la línea ciudadana 079.

El funcionario también respondió algunas preguntas frecuentes. Señaló que no importa lada del número celular: si el dispositivo se encuentra en la zona de riesgo y con cobertura, recibirá la alerta. Además, aseguró que el mensaje no representa riesgo de fraude, ya que se emite por un canal exclusivo de emergencia, sin requerir interacción del usuario. No se pueden bloquear en casos de máxima emergencia y no es necesario notificar cambios de número telefónico.

Tampoco se requiere eliminar aplicaciones de terceros relacionadas con sismos, ya que ambas alertas pueden coexistir. Finalmente, aclaró que el sistema no accede a datos personales ni a la ubicación del usuario.

En caso de que un dispositivo no reciba la alerta, podría deberse a falta de energía en torres cercanas oa modelos de teléfono anteriores a marzo de 2024 que no cuenten con la función habilitada, por lo que se recomienda verificarla manualmente. Para cualquier situación adicional, se encuentra disponible la línea 079 del Centro de Atención Ciudadana.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
42
Publicar en
Sección
valoracion
0