Embajadores sin carrera diplomática deberán capacitarse: anuncia la SRE

Por xmontero , 6 Septiembre 2025
Sumario
Esta medida aplica únicamente a quienes son designados por razones políticas o por decisión presidencial, y que no hicieron carrera dentro del SEM
Cuerpo de la Nota

A partir de ahora, las personas que sean nombradas como titulares en embajadas o consulados de México en el extranjero, sin pertenecer al Servicio Exterior Mexicano (SEM), deberán recibir una capacitación obligatoria antes de tomar posesión de su cargo.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un aviso publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación, en el que se detallan los lineamientos para formar a quienes representarán al país fuera del territorio nacional.

Esta medida aplica únicamente a quienes son designados por razones políticas o por decisión presidencial, y que no hicieron carrera dentro del SEM, es decir, que no son diplomáticos de carrera. Aunque estas prácticas han sido comunes en sexenios anteriores, la SRE ahora establece una capacitación formal como requisito previo a que el Senado ratifique su nombramiento.

¿Qué incluye la formación?

El programa de preparación estará a cargo del Instituto Matías Romero, la entidad educativa de la Cancillería, y abarcará desde aspectos básicos de política exterior, hasta temas legales y administrativos.

Entre los contenidos se incluyen:

* Principios de la política exterior mexicana y diplomacia en general.

* Normatividad nacional e internacional relacionada con el trabajo consular y diplomático.

* Manejo de servicios consulares, como protección a connacionales, emisión de documentos y vínculos con comunidades mexicanas.

* Administración de recursos humanos, financieros y materiales en las representaciones.

* Coordinación interinstitucional y prioridades estratégicas del país.

El objetivo, según la SRE, es asegurar que incluso quienes no provienen del SEM tengan un conocimiento mínimo sobre el funcionamiento de una embajada o consulado y puedan representar a México con profesionalismo.

Un paso en medio de críticas

La designación de personas ajenas al Servicio Exterior para cargos diplomáticos ha sido motivo de debate en los últimos años, especialmente cuando se trata de figuras públicas, políticos o amigos del poder en turno. Organizaciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) han señalado la necesidad de profesionalizar estas designaciones para evitar improvisaciones o fallas en la atención a la comunidad mexicana en el exterior.

Si bien la capacitación no sustituye la experiencia acumulada por diplomáticos de carrera, sí representa un intento por reducir las brechas de conocimiento en quienes asumen estos puestos por decisión política.

Por ahora, esta medida se aplicará en los casos contemplados en los artículos 7, 19 y 20 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, los cuales permiten nombramientos temporales fuera del SEM, siempre con ratificación del Senado.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Sre
Contador
17
Publicar en
Sección
valoracion
0