Autoridades de Estados Unidos reportaron la primera muerte en el mundo causada por complicaciones de Gripe Aviar H5N5.
Se trata de una enfermedad transmitida por aves de corral a los humanos, tiene un riesgo bajo de contagio para las personas. Sin embargo, podría provocar complicaciones fatales si una persona vive con enfermedades crónicas.
La persona fallecida también fue el primer caso reportado a nivel mundial de gripe aviar H5N5. Hasta antes del contagio, se pensaba que este virus solo afectaba a los animales y el contagio a un humano era poco probable.
El residente que falleció en Grays Harbor County, Washington, se trataba de un adulto mayor con enfermedades crónicas subyacentes. Sin embargo, las autoridades no han difundido más información al respecto.
La enfermedad es preocupante ya que ataca el tracto respiratorio inferior.
De acuerdo con la investigación realizada por el Departamento de Salud de Washington (DOH), el contagio más probable para el paciente fue a través de sus aves de corral (gallinas y pavos) o el ambiente contaminado donde vivían.
El paciente tenía un corral trasero y sus aves domésticas habían tenido contacto con pájaros silvestres.
La infección humana ocurre por contacto directo con aves infectadas o por exposición indirecta a ambientes contaminados, como la saliva o las heces.
La prevención se basa en el principio de evitar la exposición directa a animales que puedan estar infectados y mantener prácticas de higiene.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, estas son algunas recomendaciones:
- Evita el contacto con aves enfermas o muertas.
- Nunca manipules aves muertas o vida silvestre, ni permitas que las mascotas se acerquen a ellas.
- Vacúnate contra la influenza, ya que reduce el riesgo de contraer simultáneamente la gripe aviar y la gripe humana, un evento que podría facilitar la aparición de un virus más transmisible entre personas.
- Evita el consumo de productos poco cocidos, como la leche no pasteurizada (cruda) o quesos crudos.
Si bien el riesgo del virus H5N5 se mantiene bajo para las personas, la enfermedad puede ser mortal cuando cruza la barrera de las especies. Adoptar medidas preventivas básicas, especialmente en el manejo de aves de corral y la fauna silvestre, es importante para prevenir complicaciones.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR