Con el fin de cumplir con lo estipulado en el plan de paz de Trump, el Ejército de Israel confirmó que ya liberaron a los 1,968 prisioneros políticos palestinos que se les exigió desde el 2024. Por su lado, las milicias de rebeldes palestinos confirmaron que liberaron a los 20 rehenes israelís que fueron secuestrados en 2023.
En el comunicado donde las fuerzas sionistas confirmaron el intercambio se refirieron a los presos políticos como “terroristas”, pese a que gran parte de estos eran padres de familia, activistas, niños y mujeres inocentes, quienes tras ser liberados afirmaron que sufrieron torturas inimaginables en las cárceles israelís.
La mayoría de los rehenes se encontraban en Gaza, mientras que los prisioneros políticos provenían de los infames centros de tortura ubicados en Cisjordania y en la región de Ktziot, bastante cerca de Gaza. Muchos de los palestinos presentaban graves mutilaciones, mientras que los rehenes israelís signos de desnutrición.
Pese a este impresionante avance en la pacificación de la región, así como los constantes dichos del presidente de Estados Unidos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio a conocer que aún no planea terminar con la ofensiva sobre Gaza, lo que ha hecho que cuestionen los motivos detrás de su belicismo.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Al Jazeera // Hareetz
dro