En junio celebramos a Papá, ¿sabes por qué?

Por avaldez , 28 Junio 2025
Sumario
En 1966, el mandatario Lyndon B. Johnson firmó una resolución que indicaba que la celebración oficial sería el tercer domingo de junio.
Cuerpo de la Nota

Durante el año hay celebraciones con fechas específicas en nuestro país, como el día de las Madres, el día del Niño o la Navidad, sin embargo, el día del Padre puede variar.

Desde 1972, por ley, se estableció que el Día del padre se celebrara el tercer domingo de junio, en lugar de una fecha en especial.

La idea de conmemorar el Día del padre surgió gracias a que la estadounidense Sonora Smart Dodd, habitante de una pequeña ciudad de Washington, quería rendir homenaje a su padre en una iglesia cristiana, pues el hombre se hizo cargo de sus seis hijos tras la muerte de su madre, de acuerdo con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Smart Dodd no tuvo la idea de la nada, pues apenas dos años antes, en 1908, la también estadounidense Anna Jarvis había conseguido organizar el Día de la madre en una iglesia de Virginia.

La joven presentó una solicitud a la Alianza Ministerial de Spokane, en la que pedía que los padres fueran reconocidos el 5 de junio, fecha en la que era el cumpleaños de su padre.

Las autoridades eclesiásticas pospusieron la fecha, debido a que no tenían el tiempo suficiente para preparar el festejo, el cual se realizó el 19 de junio de 1910, correspondiente al tercer domingo del mes.

En 1924 el presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge recomendó que todos los estados también festejaran el Día del padre. Y, en 1966, el mandatario Lyndon B. Johnson firmó una resolución que indicaba que la celebración oficial sería el tercer domingo de junio.

Este 2025, el Día del Padre se conmemorará el 15 de junio, correspondiente al tercer domingo del mes.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Archivo

LMR

Galería de Imagenes
Imagen
Silueta
Contador
2
Publicar en
Sección