1737: En la península de Kamchatka (Rusia) ocurre un terremoto de 9.3 grados Richter, considerado el segundo más potente de la historia humana.
1793: En París, María Antonieta, viuda del rey Luis XVI, es guillotinada durante la Revolución Francesa.
1810: El gobernador del obispado de Michoacán, Mariano Escandón y Llera, levanta la excomunión del cura Miguel Hidalgo.
1830: Se establece el Banco de Avío, impulsado por Lucas Alamán, para financiar el desarrollo industrial en México.
1832: Nace en la Ciudad de México Vicente Riva Palacio, político, escritor y militar liberal. Ese mismo año, se declara estado de sitio en la capital mexicana.
1839: Nace Carlos Pacheco Villalobos, militar y político mexicano.
1855: El presidente Juan Álvarez convoca al Congreso Constituyente desde Cuernavaca.
1909: En Ciudad Juárez, Porfirio Díaz y William Howard Taft sostienen la primera reunión oficial entre un presidente mexicano y uno estadounidense.
1912: La Flotilla del Golfo y la Escuela Naval Militar sofocan en Veracruz la insurrección del general Félix Díaz contra el gobierno de Madero.
1919: El político Roberto Pesqueira plantea dos posibles soluciones al conflicto con el pueblo yaqui: reasignarles territorio o exterminarlos.
1923: Walt Disney y su hermano Roy fundan The Walt Disney Company, una de las empresas de entretenimiento más grandes del mundo.
1942: El Senado mexicano aprueba un decreto que permite a los ciudadanos servir militarmente en otros países del continente en defensa de las democracias.
1943: El presidente Manuel Ávila Camacho obtiene la facultad de arbitrar conflictos laborales y establecer aumentos salariales.
1946: En Alemania se ejecutan las condenas de los Juicios de Núremberg, donde once criminales de guerra nazis son ahorcados.
1962: Nace Vicente Carrillo Fuentes, narcotraficante mexicano y exlíder del Cártel de Juárez.
1993: Fallece el actor mexicano José René Ruiz “Tuntún”, ícono del cine nacional.
2004: A los 17 años, Lionel Messi debuta oficialmente con el FC Barcelona.
2021: Muere el reconocido cineasta mexicano Felipe Cazals, director de filmes como Canoa y Las Poquianchis.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
LMR