La “Superluna” es un fenómeno astronómico que cautiva a quienes disfrutan de ver el cielo nocturno y este mes se presentará la primera del año.
Se trata de un espectáculo único y brillante que es visible a simple vista.
Usualmente, la superluna de cosecha aparece en septiembre. Sin embargo, este año se recorrerá hasta octubre, algo que ocurre solo cada 4 o 5 años, haciendo de este fenómeno un espectáculo astronómico único y especial.
El hecho coincide con el mes de las brujas.
La superluna brillará en el cielo el próximo 7 de octubre, ofreciendo una vista inigualable del satélite natural de la Tierra.
Al ser una superluna y tener un brillo particularmente fuerte, se podrá observar desde el 6 y hasta el 8 del mismo mes. Pero específicamente será el 7 de octubre, a las 3:48 GMT, lo que en la hora local de la Ciudad de México se traduce como las 9:48 de la noche.
Este fenómeno ocurre cuando la fase de Luna llena coincide con el perigeo, es decir, el instante en que nuestro satélite se encuentra en el punto más cercano de su órbita alrededor de la Tierra.
A este evento también se le conoce como Luna de Cosecha, por las tradiciones agrícolas. Durante este evento, la Luna se apreciará hasta un 6.6% más grande y con un 13% más de brillo.
La NASA compartió algunas sugerencias para poder disfrutar mejor la experiencia:
-Busca un sitio con poca contaminación lumínica.
-Evita usar luces brillantes para que tus ojos se adapten.
-Usa binoculares o telescopio si quieres ver más detalles.
-Elige una noche despejada para mejor visibilidad.
-También puedes observar días antes o después de la luna llena para notar los relieves.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR