Fraude por “llamada cruzada”: así engañan a las víctimas en México

Por xmontero , 18 Octubre 2025
Sumario
Autoridades recomiendan no compartir información personal en redes sociales ni responder llamadas de números desconocidos
Cuerpo de la Nota

Una nueva forma de fraude telefónico está circulando en el país, y las autoridades advierten que podría afectar a cualquier persona. La Policía Cibernética alertó sobre una modalidad conocida como “llamada cruzada” o “secuestro virtual”, un tipo de engaño psicológico que busca manipular a las víctimas mediante el miedo y la confusión.

De acuerdo con los reportes, los estafadores simulan tener retenido a un familiar o conocido y, a través de llamadas simultáneas o falsas conferencias telefónicas, logran que la víctima crea estar en comunicación con la persona presuntamente secuestrada. Aprovechando el pánico, exigen depósitos o transferencias inmediatas para su “liberación”.

La llamada cruzada se caracteriza por el uso de dos o más líneas telefónicas y la manipulación emocional. Los delincuentes suelen obtener datos básicos desde redes sociales, como nombres, fotos o lugares de trabajo, para hacer más creíble la historia.

El objetivo principal es lograr que la víctima permanezca en la línea, aislada y sin oportunidad de verificar la información con sus familiares o la policía.

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Las autoridades emitieron una serie de consejos para evitar caer en este tipo de fraude:

  • No compartir información personal o familiar en redes sociales.

  • Desconfiar de números desconocidos o insistentes.

  • Cortar la llamada y verificar directamente con la persona involucrada.

  • Reportar cualquier intento de extorsión al 089 o a la Policía Cibernética.

Denuncia y prevención ante el “secuestro virtual”

La Policía Cibernética recordó que en la mayoría de los casos no existe un secuestro real, sino un montaje telefónico diseñado para causar temor. Por ello, subrayaron la importancia de mantener la calma, no proporcionar datos bancarios ni realizar depósitos bajo presión.

El llamado de las autoridades es claro: la información personal es el recurso más valioso, y protegerla es la primera defensa frente a la delincuencia digital.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
extorsion telefonica
Contador
189
Publicar en
Sección
valoracion
0