Generación Z convoca marchas en todo México para este 15 de noviembre

Por xmontero , 12 Noviembre 2025
Sumario
Las movilizaciones serán pacíficas, afirman los organizadores del movimiento juvenil Generación Z
Cuerpo de la Nota

Con el lema “sin miedo y sin corrupción”, miles de jóvenes mexicanos pertenecientes a la Generación Z preparan una movilización nacional para este 15 de noviembre, en lo que podría convertirse en una de las protestas juveniles más amplias de los últimos años. Las convocatorias, difundidas por redes sociales, llaman a marchar de manera simultánea en más de 25 estados del país, con epicentro en la Ciudad de México, donde se espera una concentración masiva en el Zócalo.

El movimiento, que se autodefine como apartidista y ciudadano, busca manifestarse contra la corrupción, la desinformación y el miedo, temas que —afirman los organizadores— afectan directamente a su generación.

Marchas confirmadas en todo el país

De acuerdo con el colectivo, las manifestaciones comenzarán a las 11:00 horas en la capital del país, con salida desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
El movimiento también tendrá presencia en estados como Baja California, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Nuevo León, entre otros, donde los puntos de reunión serán plazas públicas y palacios de gobierno.

En Puebla, por ejemplo, los jóvenes se concentrarán en El Gallito del Paseo Bravo, mientras que en Guadalajara el punto de encuentro será la Glorieta de los Desaparecidos. En el norte, Monterrey iniciará su marcha desde la Explanada de los Héroes, y en Chihuahua los contingentes partirán desde la glorieta de Pancho Villa.

En un mensaje difundido por el propio colectivo en redes sociales, la Generación Z recalcó que las marchas serán pacíficas y que su intención no es causar daños ni enfrentamientos.

“Sabemos lo que estamos haciendo. No venimos a romper negocios ni a lastimar a la gente; venimos con el pueblo”, señalaron los organizadores.

El grupo pidió a los asistentes respetar los espacios públicos y comercios locales, subrayando que los trabajadores y vendedores “también son parte del pueblo que se busca defender”.

A pesar de su llamado a la no violencia, en algunas publicaciones de Instagram se ha mencionado la intención de romper el cerco que resguarda el Palacio Nacional, lo que podría generar tensión durante la movilización principal en la Ciudad de México.

Autoridades locales indicaron que se desplegarán operativos de seguridad preventiva para resguardar las concentraciones en las distintas entidades y evitar confrontaciones.

El colectivo Generación Z ha ganado fuerza en redes sociales al compartir mensajes que denuncian el hartazgo social, la crisis de representación política y la corrupción institucional. En sus comunicados afirman que no pertenecen a ningún partido y que su única motivación es “expresar el descontento de una nueva generación que exige un país más justo y transparente”.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
generación z
Contador
416
Publicar en
Sección
valoracion
0