Guasave sancionará disfraces y decoraciones de narcos durante este Halloween

Por xmontero , 30 Octubre 2025
Sumario
La Policía Municipal de Guasave vigilará plazas, colonias y escuelas para evitar disfraces de crimen organizado
Cuerpo de la Nota

Con la llegada de la temporada de Halloween, el municipio de Guasave, Sinaloa, emitió un aviso poco común: quienes porten disfraces inspirados en grupos criminales o decoren sus hogares con temáticas de narcotráfico podrían enfrentar sanciones económicas. La medida, vigente del 31 de octubre al 2 de noviembre, busca evitar la normalización de la violencia durante las festividades.

Según el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, las multas oscilarán entre 1,037 y 15,561 pesos, según la gravedad de la infracción. La restricción abarca disfraces, maquillajes, adornos y cualquier elemento que glorifique la violencia, las armas o el crimen organizado.

“No se va a permitir ningún disfraz que tenga relación con grupos delictivos ni decoraciones que hagan apología del delito”, señaló María de los Ángeles Castro Juárez, directora de Seguridad Pública de Guasave.

Operativo municipal y vigilancia

El municipio anunció un operativo especial en zonas céntricas, plazas comerciales, colonias y escuelas, donde los elementos de la Policía Municipal supervisarán el cumplimiento de la norma.
Castro Juárez destacó que los padres también pueden ser sancionados si sus hijos menores usan disfraces prohibidos. “Queremos que los niños se diviertan, pero sin fomentar imágenes o símbolos que representen la delincuencia”, explicó.

Antecedentes de la medida

La iniciativa surge tras detectar en años anteriores disfraces de “narcos”, sicarios” o figuras armadas, así como decoraciones con vehículos simulando enfrentamientos. Las autoridades locales advirtieron que estas representaciones podrían considerarse apología del delito, una falta administrativa que incluso puede derivar en arresto de hasta 36 horas en caso de reincidencia ante el Tribunal de Barandilla.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a optar por disfraces tradicionales de la temporada, como catrinas, fantasmas, brujas o personajes de ficción, en lugar de imitaciones del crimen organizado.
“Queremos un Halloween y un Día de Muertos seguros, donde prevalezca la diversión, no la apología del delito”, insistió la funcionaria.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
mascaras
Contador
182
Publicar en
Sección
valoracion
0