Habrá cero impunidad tras revelarse red de ‘huachicol’ fiscal: Sheinbaum

Por marcoa , 8 Septiembre 2025
Sumario
"Un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los involucrados", afirmó la Mandataria Federal
Cuerpo de la Nota

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que durante su administración su compromiso será de “cero impunidad”, después de que el pasado fin de semana se dio la detención de 14 personas relacionadas con una red de huachicol fiscal.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad, cuando se encuentra con una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos los involucrados. Así se dio esta situación y siguen las investigaciones”, sostuvo la Mandataria Federal durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Destacó que siguen las investigaciones por este caso por parte del Gabinete de Seguridad federal. “Ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República (Alejandro Gertz Manero), por el propio (ex)secretario de Marina, almirante (Rafael) Ojeda (Durán)”.

“Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible, y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal por el tipo de sustancia”.

“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso le llaman huachicol fiscal, porque no pagaba impuestos decidiendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar, y de aquí se iba a este país. Cuando llega este buque a la hora de hacer la investigación. se dan cuenta que no es esta sustancia que está reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí comienza toda la investigación”, manifestó Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el pasado domingo siete de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible -también conocido como huachicol fiscal- después del aseguramiento en marzo de un buque con más de diez millones de litros en Tamaulipas.

Los detenidos fue el resultado de los recientes despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, ejecutándose órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

García Harfuch dio los nombres de Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

Algunos medios señalaron que entre los detenidos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Galería de Imagenes
Imagen
Red de ‘huachicol’ fiscal en México.
Contador
12
Publicar en
Sección
valoracion
0