Estado de México.- Un helicóptero Airbus EC-130 B4 con matrícula XA-QST se desplomó el martes 2 de septiembre en una zona de cultivo cercana a la carretera Amecameca-Cuautla, en los límites de Tepetlixpa y Juchitepec , mientras transportaba un cargamento de aproximadamente 300 kilos de oro , valuado en cerca de 10 millones de pesos .
De acuerdo con los primeros reportes, la aeronave había despegado de Iguala, Guerrero , con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , desde donde el metal sería enviado a Canadá. El vuelo fue contratado por la empresa Cometra y operado por Heliamérica México SA de CV.
El accidente dejó como saldo la muerte del piloto, capitán Raymundo Barrera , y de un custodio de la mina. Aunque el helicóptero tenía capacidad para siete pasajeros, únicamente viajaban dos tripulantes debido al peso del cargamento.
Testimonios señalan que el piloto decidió trazar una ruta alterna por el cerro Las Palmas , en Tepetlixpa, para evitar el mal clima en la zona de Tres Marías. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas habrían contribuido al desplome.
Elementos de Protección Civil, Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al sitio, un área montañosa de difícil acceso, donde confirmaron la desintegración de la aeronave y la muerte de los ocupantes. Dos camiones blindados de Cometra llegaron posteriormente para resguardar el oro, aunque no se ha precisado si la cargamento permaneció íntegro tras el siniestro.
La Fiscalía mexiquense abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del desplome. El accidente ocurrió en una región cercana a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl , lo que complicó las labores de rescate debido a las lluvias. Habitantes de la zona reportaron un fuerte estruendo y campesinos que trabajan en cultivos de tomate fueron los primeros en alertar a las autoridades.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
Djs