El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará un nuevo paso hacia la digitalización de sus servicios al incorporar tecnología biométrica en la aplicación IMSS Digital. A partir del 31 de octubre de 2025, las personas aseguradas podrán identificarse con huellas o reconocimiento facial al consultar incapacidades o registrar cuentas bancarias para recibir pagos directos.
La medida fue aprobada por el Consejo Técnico del IMSS y formalizada mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De acuerdo con el instituto, este nuevo mecanismo busca brindar mayor seguridad a los usuarios y simplificar los procesos administrativos, especialmente aquellos relacionados con incapacidades temporales derivadas de enfermedad, maternidad o accidentes laborales.
El uso de datos biométricos otorgará a los trámites el mismo valor legal que una firma autógrafa, por lo que cualquier acción realizada dentro de la aplicación tendrá efectos jurídicos plenos.
Fase inicial con repartidores y conductores de apps
Durante la primera etapa, el registro biométrico se aplicará a trabajadores de plataformas digitales, como repartidores y choferes de aplicaciones, quienes recientemente fueron incorporados al régimen obligatorio del Seguro Social. Más adelante, el programa se extenderá gradualmente a todos los derechohabientes, con prioridad para mujeres en periodos de maternidad.
Esta acción forma parte del Programa de Mejora para el Pago de Subsidios, una estrategia que busca acelerar los pagos electrónicos, reducir la carga de trámites presenciales y fortalecer los sistemas de validación de identidad.
Protección de datos personales
El IMSS aclaró que la información biométrica se utilizará únicamente para fines de identificación en los trámites autorizados, y no podrá ser empleada con otros propósitos. Además, la institución aseguró que los datos estarán resguardados conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, garantizando confidencialidad y seguridad tecnológica.
Parte de una transformación digital más amplia
La adopción de la biometría por parte del IMSS coincide con los avances del gobierno federal hacia la identidad digital nacional, donde también se prepara la CURP biométrica. Este documento será la nueva identificación oficial de las y los mexicanos y reemplazará paulatinamente la credencial del INE.
De igual forma, el uso de la biometría será requisito para acceder a Llave MX, la plataforma que centralizará trámites y servicios digitales del Gobierno de México.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh