INE confirma ciberataque de 2024 pero niega filtración de datos

Por xmontero , 25 Octubre 2025
Sumario
Tras reportes de un hackeo por el grupo Sc0rp10n, el INE admitió una intrusión en 2024 y aseguró haber contenido el incidente sin fuga de datos
Cuerpo de la Nota

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó haber enfrentado un ciberataque a sus sistemas informáticos durante el proceso electoral de 2024, aunque aseguró que el incidente fue contenido oportunamente y que no existe evidencia de una filtración de información sensible.

El organismo respondió a los reportes del especialista en ciberseguridad Ignacio Gómez Villaseñor, quien señaló que el grupo de hackers Sc0rp10n estaría ofreciendo acceso a los servidores internos del INE a través de foros clandestinos.

En un comunicado, el instituto precisó que la vulneración ocurrió hace un año y que desde entonces se reforzaron los protocolos de seguridad digital, incluyendo la depuración de accesos remotos y la instalación de mecanismos de autenticación multifactor (MFA).

“El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente”, indicó el INE.

INE refuerza seguridad y limpia accesos remotos

El organismo detalló que se eliminaron todas las cuentas VPN activas y se crearon nuevas con doble verificación de identidad para evitar intrusiones externas. Asimismo, se implementaron tokens de acceso y controles internos adicionales para proteger los sistemas.

“Hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la activación del doble factor de autenticación”, añadió el comunicado.

Especialistas advierten posibles accesos persistentes

Pese a las medidas, el periodista Gómez Villaseñor advirtió que los hackers podrían seguir teniendo acceso a la red mediante backdoors creados durante la irrupción de 2024. Según su análisis, algunos correos institucionales comprometidos habrían permitido eludir la autenticación multifactor.

El grupo Sc0rp10n afirma que fue contratado por un partido político —cuyo nombre no se ha revelado— para infiltrarse en los sistemas del INE y sustraer información, aunque no se ha comprobado dicha versión.

INE descarta filtración de información real

El INE negó que los datos difundidos en línea correspondan a información oficial de su sistema y afirmó que un equipo de ingenieros trabaja en la revisión técnica de su infraestructura para descartar cualquier acceso ilícito.

“Se adoptarán todas las medidas necesarias para verificar que no exista el supuesto ‘backdoor’ mencionado, garantizando la integridad y seguridad de los sistemas institucionales”, subrayó el organismo.

El caso mantiene la atención pública sobre la ciberseguridad electoral en México, en un contexto donde los ataques digitales a instituciones públicas han ido en aumento.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
ine
Contador
277
Publicar en
Sección
valoracion
0