La propuesta para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales en México podría llegar a la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre, según adelantó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena. El legislador aseguró que se trata de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habría planteado la medida antes de que concluya su sexenio.
En entrevista con medios, Monreal aclaró que la decisión final corresponde a la titular del Ejecutivo: “Es un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo. Y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio”. El coordinador legislativo indicó que la reforma se aplicaría de manera gradual, avanzando progresivamente durante el sexenio.
Sobre el avance de la iniciativa, Monreal señaló que la elaboración del documento está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, aunque desconoció si ya está finalizado. El funcionario mantiene diálogos con cámaras empresariales, grupos económicos y distintos sectores para construir una propuesta que surja mediante consenso, algo que Monreal calificó como “muy atinado”.
El legislador pidió evitar presiones sobre los tiempos de presentación y aclaró que la iniciativa podría presentarse antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, previsto para el 11 o 12 de diciembre. “Yo desearía que antes de que cierre el periodo de sesiones pueda darse esta iniciativa”, comentó.
De aprobarse, la reforma implicaría ajustes legales en la Ley Federal del Trabajo y posiblemente en la Constitución, con el objetivo de reducir la jornada laboral semanal y establecer condiciones más flexibles para los trabajadores en todo el país. Analistas advierten que su aplicación requerirá coordinación entre empresas, sindicatos y autoridades, dado que una reducción de horas laborales impactaría tanto en la productividad como en la organización del trabajo.
Mientras tanto, el seguimiento de la iniciativa continuará bajo el escrutinio de legisladores y sectores productivos, quienes deberán evaluar los efectos económicos y sociales de una jornada laboral más corta. La propuesta representa un avance en la discusión sobre la modernización del trabajo en México, en un contexto donde se busca equilibrar la productividad con la calidad de vida de los trabajadores.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh