La ASF detecta más de 5 mil millones en irregularidades durante el último año de AMLO

Por diegoantonio , 23 Octubre 2025
Sumario
La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 5 mil 161.3 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública de 2024.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México. —

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que, durante la revisión de la Cuenta Pública de 2024, correspondiente al último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se detectó irregularidades por un total de 5 mil 161.3 millones de pesos. Así lo informó el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, en su comparancia ante la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el informe presentado, el 89 % de las inconsistencias corresponden a entidades federativas, mientras que el 11 % involucra a organismos del ámbito federal. En este último rubro, el Poder Judicial de la Federación concentró la mayor proporción de recursos por aclarar, con el 49.2% del total observado en ese nivel de gobierno, lo que representa más de 550 millones de pesos.

Otros entes federales con montos pendientes incluyen a las Entidades de la Administración Pública Federal, que concentraron el 31.3 % de las observaciones, seguidas por Empresas Productivas del Estado y sus subsidiarias con el 12.8 %, y las dependencias gubernamentales con el 6.7 %.

El mayor volumen de observaciones, sin embargo, se localizó en el gasto de los gobiernos estatales y municipales, los cuales tienen por aclarar 4 mil 607.6 millones de pesos. Estas anomalías se registraron en sectores clave como salud, educación e infraestructura.

Los conceptos con mayor impacto económico incluyen el área de salud estatal, con mil 591 millones de pesos observados; seguido por saneamiento financiero, deuda y pensiones, con mil 391 millones; nómina educativa con 91 millones; infraestructura hidráulica con 9 millones; hidrocarburos con 36,2 millones; educación media superior con 2 millones; educación inicial con 4,8 millones; previsiones salariales con 1.1 millones y catastros con 200 mil pesos.

Estos datos forman parte de la segunda entrega del análisis de la cuenta pública y ponen de relieve riesgos significativos en el manejo de los recursos públicos tanto a nivel federal como local.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
146
Publicar en
Sección
valoracion
0