De acuerdo con datos de Instituto Mexicano del Seguro Social, de enero a mayo se crearon 133 mil 665 empleos formales en México, cifra que representó una caída de 58.8 por ciento anual.
Se trata de la caída más alta desde 2021 en un periodo similar. En su reporte mensual, el organismo público indica que solo en mayo se perdieron 45 mil 624 puestos de trabajo, siendo el segundo descenso consecutivo en lo que va del año.
La cifra de trabajadores afiliados al IMSS, llegó a 22 millones 372 mil personas, de los cuales 87.2 por ciento son permanentes, siendo la mayor proporción de trabajo permanente de los últimos 16 años en periodos iguales.
El sector de la construcción fue el más afectado con pérdida de empleos, con una caída del 7.1 por ciento, le siguieron los sectores de minería, agropecuario y transformación.
Mientras que los sectores de comercio, eléctrica, transportes y comunicación, servicios para empresas y servicios sociales y comunales impulsaron la contratación formal en mayo.
Por entidad federativa, trece estados tuvieron crecimientos anuales porcentuales, donde destacan Hidalgo, Estado de México, Colima y Aguascalientes. Al contrario, Campeche, Tabasco, Zacatecas y Nayarit presentaron reducciones en sus plazas formales.
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 629.9 pesos por día, el más alto desde que se tenga registro, esto hasta el 31 de mayo.
Lo que representa un cambio nominal de 7.6 por ciento, el sexto más alto en los últimos 23 años, únicamente en los meses de mayo.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Archivo
LMR