La tortilla sube 90% en Hidalgo; kilo alcanza 23.50 pesos en 2025

Por xmontero , 12 Noviembre 2025
Sumario
El precio de la tortilla en Hidalgo pasó de 13 a 23.50 pesos por kilo en cinco años.
Cuerpo de la Nota

En Hidalgo, el precio de la tortilla ha tenido un aumento sostenido durante el último lustro, convirtiéndose en uno de los productos básicos con mayor impacto en la economía familiar. De acuerdo con el monitoreo estatal, el kilo pasó de 13 pesos en 2020 a 23.50 pesos en 2025, lo que representa un incremento del 90% en apenas cinco años.

Este encarecimiento ha encendido las alertas tanto en el sector productivo como en el gobierno federal, que busca frenar el alza a través de un plan nacional para garantizar precios accesibles al consumidor sin afectar a los productores.

Según el registro oficial, la escalada comenzó en enero de 2020, cuando el kilo se vendía en 13 pesos. A partir de entonces, el precio se elevó gradualmente: 14.50 pesos en septiembre de 2020, 17 pesos en mayo de 2021, y 18 pesos al cierre de ese año.

Durante 2022, el incremento fue aún más pronunciado: 20 pesos en febrero, 21 en junio y 23 en septiembre, cifra que prácticamente se ha mantenido hasta hoy, con un promedio de 23.50 pesos por kilo en los municipios hidalguenses.

Este comportamiento refleja una tendencia nacional impulsada por el aumento en los costos de producción, transporte y energía, factores que afectan directamente a los pequeños molinos y tortillerías del país.

El encarecimiento del gas LP, la harina nixtamalizada y la tonelada de maíz blanco son las principales causas detrás del alza, según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal. En Hidalgo operan más de 8 mil tortillerías, de las cuales casi la mitad lo hace en la informalidad, lo que dificulta aplicar mecanismos de control o estímulos de estabilización.

En promedio, una familia hidalguense consume entre 5 y 6 kilos de tortilla por semana, lo que significa que su gasto mensual por este alimento básico se ha duplicado desde 2020.

Acuerdo Maíz-Tortilla: una medida para reducir el precio

Como respuesta, el Gobierno de México implementará el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco–Tortilla, una estrategia que forma parte del compromiso 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum, con la meta de reducir hasta 5% el precio del kilo de tortilla en los próximos seis meses.

El plan contempla el suministro de maíz blanco nacional a precio preferencial, fijado en 6 mil pesos por tonelada, así como descuentos en harina nixtamalizada, créditos por 500 millones de pesos para modernizar tortillerías y un distintivo oficial para establecimientos comprometidos con precios justos.

Las autoridades prevén que, si las condiciones del mercado lo permiten, el acuerdo contribuirá a mantener estable el costo de la tortilla y reducir la presión económica sobre las familias. Además, la participación directa de los pequeños productores busca eliminar intermediarios y fortalecer el consumo de maíz nacional.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
tortillas
Contador
678
Publicar en
Sección
valoracion
0