La Trump Card: residencia en EE. UU. para millonarios ya acepta registros

Por israelv , 22 Junio 2025
Sumario
Para inscribirse, los interesados deben llenar un formulario con su nombre, continente de origen, correo electrónico y motivo de la solicitud
Cuerpo de la Nota

En un movimiento que ha generado tanto curiosidad como polémica, Donald Trump lanzó una propuesta de residencia en Estados Unidos destinada exclusivamente a personas con gran poder adquisitivo. Se trata de la “Trump Card”, un nuevo esquema que ofrece acceso legal a la Unión Americana a cambio de una inversión millonaria: 5 millones de dólares por tarjeta.

La iniciativa, anunciada por Trump en febrero y formalmente activada este 12 de junio, abre una lista de espera a través del sitio web https://trumpcard.gov. Aunque el exmandatario ha promocionado la tarjeta como “más exclusiva que la Green Card”, el programa no otorga ciudadanía, pero sí residencia legal permanente y obligaciones fiscales dentro del país.

El exmandatario ha dicho que esta nueva tarjeta está pensada para atraer a personas “exitosas y generadoras de empleo”, sin embargo, a diferencia del programa EB-5 —que exige que los inversionistas generen empleos en EE. UU.—, la Trump Card no incluye este requisito, lo que ha generado cuestionamientos sobre su impacto económico real.

Para inscribirse, los interesados deben llenar un formulario con su nombre, continente de origen, correo electrónico y motivo de la solicitud. No hay fechas claras sobre cuándo se otorgarán las tarjetas ni cuántas serán emitidas, aunque Trump ha sugerido que podrían venderse hasta un millón.

Organizaciones especializadas en migración han advertido que el programa carece de base legislativa formal y se presta a críticas por favorecer a las élites económicas globales. Además, al ser promovido en una plataforma como Truth Social, algunos especialistas advierten que puede tratarse más de una maniobra mediática que de una política pública estructurada.

Mientras tanto, usuarios y medios internacionales se preguntan si esta tarjeta representa una verdadera oportunidad migratoria o si es solo una estrategia comercial con beneficios limitados. En cualquier caso, la propuesta confirma que el debate sobre quién puede migrar a Estados Unidos y en qué condiciones sigue siendo profundamente desigual.

 

 Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto cortesía 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
trumpcard
Publicar en
Sección