Ayer domingo, en el AICM volvió a fallar el sistema nuevo, por lo que tuvo que entrar al sistema antiguo. “Afortunadamente es domingo temprano y hay poco tráfico, después del caso es que nadie está actualizando el sistema de respaldo, y la información que ven los controladores de tráfico aéreo es incompleta, la falta de capacitación es un problema significativo” me dijeron mis fuentes del aeropuerto.

El sábado pasado, nuevamente, por la lluvia el AICM cerró operaciones, dejando a la capital del país incomunicada.

Una de las miles de víctimas por la ineficiencia de la ‘4T’ fue Mario Delgado, quien regresaba de Tabasco y estuvo cuatro horas en el avión que fue desviado al AIFA.

Más allá de la anécdota y siendo más específica, una pista, por las inundaciones, cerró más de dos horas, los equipos de la torre de control se quedaron fuera de servicio y los pocos controladores bajo intensas jornadas mantuvieron la seguridad aérea.
De hecho y de inmediato en la cuenta de los controladores aéreos, Sinacta, informaron que por las lluvias se paralizaron las operaciones en el AICM, manteniendo múltiples aeronaves en patrones de espera y enviando a otras más a aeropuertos alternos. Y nos recordaron que…
Por favor siéntense bien
“Seguimos trabajando bajo protesta, seguimos siendo el último bastión contra cualquier contingencia en el espacio aéreo mexicano. Las autoridades aún no reconocen esta labor, mitigando en la falta de controladores y bajos salarios. #Nnomasabusos”

¿Qué parte no entienden en la SICT, AICM, Seneam y AFAC que lo que está en juego son vidas humanas? La respuesta es: les vale.
Es mejor hacer todo para que ya no se vean las fallas que reconocerlas y atenderlas. Para muestra, les cuento que el Colegio de Pilotos, mediante un oficio, les avisó que, “de acuerdo con lo estipulado en el programa de seguridad en el manual de consignas del AICM, está prohibido tomar fotografías o realizar filmaciones en zonas restringidas y estériles del aeropuerto…”, ah, y que, en caso de ser detectados por el personal de seguridad serán remitidos a la autoridad aeronáutica.
¡Quihúboles con las prohibiciones mandatadas por el almirante Padilla! Lo importante es, repito, evitar que quede evidenciada la falta de seguridad operacional que existe en el AICM.
Fuerte a pico de botella
“Padilla no renovó en tiempo y forma los contratos de desazolve, bacheo o jardinería. El señor es un ignorante, no tiene ni idea de cómo operar un aeropuerto civil, y para colmo le dieron varios. Desde que llegó, todo lo quería blanco, igual que una base naval, sin entender que en un aeropuerto las necesidades son diferentes”.
La austeridad es para los otros
Pues les cuento que todos los directores, subdirectores y gerentes de grupo aeroportuario ganan más que los mismos niveles en el AICM, y lo peor es que todo el presupuesto es del AICM. Y me cuentan que el personal de limpieza es enviado del AICM a la Semar todos los días “para apoyar”.
Que Padilla está pasando por encima de los derechos laborales de los trabajadores, al hacerlos trabajar más sin pago extra, y piensa “si no te gusta, que te largues”.
Pregunté cómo interactúan los marinos con los trabajadores civiles y la respuesta me dejó helada.

“El primero al mando fue el vicealmirante Tiscareño, un señor muy duro, serio, firme, exigente, lejano a su personal (todos los que trabajamos en el AICM), pero hizo grandes cosas, jamás nos cansaremos de agradecerle que sacó a los de El Barzón de las instalaciones, que en algún momento ocupó Mexicana y le devolvió la dignidad a ese lugar.
“Le siguió el contralmirante Rivera Parga, ¡ufff, un señorón! Desde antes que llegara Tiscareño, Rivera Parga ya estaba como comandante de la AFAC. Marino joven, en activo y que se hizo de un gran equipo de trabajo, se empapó de todos los temas de cada área, no se le escapaba nada. Era común encontrarlo recorriendo las dos terminales del aeropuerto… y educado”.
“Pero ahora han puesto como director general a un almirante retirado otra vez, a diferencia de Tiscareño, a éste le importa más la forma que el fondo, cree que con cubetas de pintura las cosas marcharán bien. Es muy grosero, si lo saludas se sigue de largo. Ha uniformado a todos, porque lo único que le importa es que todo se vea bien, pero la empresa no nos lo da como marca la ley, cada uno tiene que comprárselo”.
Inhalen y exhalen
“Me dicen que los venden (los uniformes) en el edificio de grupo aeroportuario, antes Interjet”. Cuando vio a los trabajadores de limpieza del AICM, se fue de espaldas al ver que traían zapatos de todos colores, entonces exigió que los quería con calzado completamente negro, obviamente la empresa se los tuvo que dar como parte del uniforme”.
Lo que se ve no se juzga
“Es un hombre inaccesible y soberbio. Llegó al AICM diciendo que todo estaba mal y él sería quien levante el aeropuerto, si bien es cierto que siempre falta mucho por hacer, se lograron avances muy importantes en todas las áreas mientras Tiscareño y Rivera Parga estuvieron al frente”.
“No delega absolutamente nada, la única persona en la que confía es en Sendy, a quien trae para arriba y para abajo a pesar de que su propia gente (marinos) la considera bastante incompetente, y nada tiene que ver su género.
“Viendo el tema de estructura, en plena reunión con otros directivos, Sendy dijo que había que desaparecer AVSEC, que eso no servía de gran cosa; a los que estaban presentes les costó trabajo contener la carcajada, AVSEC es toda la seguridad del AICM”.
Lo cierto es que pretenden recortar aún más la plantilla del personal de seguridad, la cual no tiene personal suficiente y al que hay se les exige que doble turnos, por eso los pasajeros los ven, aun estando de pie, dormidos”.
Cómo dejar de mencionar que “llegando al AICM corrió al subdirector de Ingeniería, un civil, porque se negó a firmarle cantidades de 2.9 mdp. Sí, hoy los marinos no quieren firmar nada que sea auditable. El almirante se ha encargado de destruir lo que quedaba del AICM, desviar recursos, hasta vender todo lo que no estaba inventariado del almacén”.
Para que entiendan el ambiente, ya hasta los bomberos se le amotinaron.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Columna Sobremesa de Lourdes Mendoza en El Financiero
Foto Especial
clh