En México, la lucha por el derecho a una muerte digna cobra fuerza con la iniciativa de Samara Martínez, paciente mexicana que encabeza el impulso de la Ley Trasciende, una propuesta que busca legalizar la eutanasia y el suicidio asistido como opciones humanas y reguladas dentro del sistema de salud nacional.
Actualmente, la Ley General de Salud prohíbe ambas prácticas al considerarlas “homicidio por piedad”, lo que mantiene fuera del marco legal cualquier intento de aplicarlas.
La propuesta contempla modificar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, que actualmente castiga con penas de cinco a 12 años de prisión a quien ayude o induzca el suicidio de otra persona.
De aprobarse, la Ley Trasciende permitiría que la eutanasia sea reconocida como un derecho humano, garantizando un proceso seguro, ético y supervisado por médicos.
“También se están manejando cuestiones constitucionales para que se pueda reconocer como un derecho humano”, explicó Samara Martínez, impulsora del proyecto.
¿A quién aplicaría la Ley Trasciende?
El proyecto está dirigido a mayores de edad en pleno uso de sus facultades mentales que padezcan enfermedades incurables, diagnosticadas por al menos dos médicos especialistas, y cuyo estado sea irreversible o con sufrimiento constante.
Las personas interesadas deberán certificar su solicitud ante notario público y ratificarla en un plazo de cinco días, mientras que la Secretaría de Salud tendría la obligación de responder en 48 horas a través de un nuevo instituto especializado.
“No queremos meter a los médicos en problemas legales ni a la sociedad en dilemas éticos. Queremos construir un marco de respeto y certeza”, afirmó la senadora Claudia Edith Anaya, del PRI, quien respalda la iniciativa.
Se espera que esta semana la propuesta sea presentada ante el Senado de la República y la Cámara de Diputados, donde se realizarán mesas temáticas con especialistas en derecho constitucional, bioética médica y protocolos internacionales.
La Coalición Muerte Digna acompañará la iniciativa con una propuesta de reforma constitucional para reconocer la muerte digna como un derecho humano universal en México.
Países donde la eutanasia ya es legal
Aunque en el mundo la práctica sigue siendo un tema polémico, existen países donde la eutanasia o muerte asistida es legal:
En Europa: Bélgica, Países Bajos, España, Suiza, Austria y Luxemburgo.
En América: Canadá, Uruguay, y algunos estados de Estados Unidos, además de Colombia y Ecuador, donde se permite por fallos judiciales.
En Oceanía: Nueva Zelanda y seis territorios de Australia.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh