Liberan a 300 surcoreanos detenidos en redada migratoria en planta de Hyundai en EU

Por diegoantonio , 7 Septiembre 2025
Sumario
El gobierno surcoreano enviará un avión chárter para repatriar a sus ciudadanos tras negociaciones con Washington.
Cuerpo de la Nota

Atlanta. – Más de 300 trabajadores surcoreanos que habían sido detenidos durante una redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y enviados de regreso a su país, informó el gobierno de Corea del Sur. La decisión se tomó tras negociaciones entre Seúl y Washington que concluyeron este fin de semana.

Kang Hoon-sik, jefe de despacho del presidente Lee Jae Myung, explicó que el acuerdo permitirá que un avión chárter traslade a los trabajadores una vez que se completen los trámites administrativos. Además, el canciller surcoreano Cho Hyun viajará a Estados Unidos para dar seguimiento al caso y sostener reuniones con funcionarios estadounidenses.

La redada, llevada a cabo el jueves por agentes federales en una planta de Hyundai que aún se encuentra en construcción, resultó en la detención de 475 personas, la mayoría de origen surcoreano. El sitio, considerado el mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia, está destinado a la producción de vehículos eléctricos y baterías en asociación con LG Energy Solution.

El operativo, parte de la política de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump, generó sorpresa en Corea del Sur debido a la relación estratégica que mantiene con Estados Unidos. Apenas semanas atrás, Seúl había pactado inversiones millonarias y acuerdos energéticos con Washington. Ante ello, el presidente Lee advirtió que los derechos de sus ciudadanos y las actividades de empresas surcoreanas no deben ser afectados de manera injusta durante los procesos legales en territorio estadounidense.

Imágenes difundidas por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) muestran a los trabajadores siendo alineados y esposados ​​antes de ser trasladados a un centro de detención en Folkston, Georgia, cerca de la frontera con Florida. Según las autoridades, algunos de los detenidos habrían ingresado al país sin documentos válidos, mientras que otros contaban con visas vencidas o permisos que no autorizaban actividades laborales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano expresó su “preocupación y pesar” por el operativo y confirmar que continuarán con gestiones diplomáticas para asegurar la protección de sus ciudadanos.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto: Redes sociales

Djs

 

Galería de Imagenes
Imagen
Cortesia
Contador
9
Publicar en
Sección
valoracion
0