Aunque agosto trajo un respiro para varias regiones del país, el problema de la sequía sigue marcando diferencias claras entre el centro-sur y el norte. De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua, citado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), 12 estados mexicanos quedaron libres de sequía durante la segunda quincena del mes pasado, lo que representa un avance en materia hídrica para zonas densamente pobladas.
Entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Colima y Aguascalientes, entre otras, no registraron afectaciones por sequía en ninguno de sus municipios. Las lluvias intensas y constantes fueron clave para mejorar los niveles de presas, como el caso del Sistema Cutzamala, que abastece a gran parte del Valle de México y que logró alcanzar un 77% de almacenamiento, cifra que no se veía desde hace más de un año.
El norte no la libra: Sonora y Chihuahua, en foco rojo
Sin embargo, no todo el panorama es alentador. Mientras el centro y el sur respiran, estados del norte como Sonora, Chihuahua y Coahuila enfrentan un escenario complicado. Según el mismo informe, Sonora tiene al 77.8% de sus municipios bajo sequía, seguida de Chihuahua (58.8%) y Coahuila (49.5%). Esta situación afecta directamente a sectores como la agricultura de temporal y al suministro de agua en comunidades rurales.
Especialistas señalan que este contraste obedece, en parte, a los patrones climáticos regionales y a la limitada infraestructura de captación en el norte, lo que dificulta la recuperación de acuíferos y presas locales.
¿Qué viene para septiembre?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que septiembre continúe con lluvias por encima del promedio, especialmente en el centro y sureste del país. Esto podría reforzar la recuperación en zonas como Puebla, Veracruz y la CDMX, además de contribuir a la recarga de embalses clave.
A pesar del alivio, expertos en gestión del agua advierten que la recuperación es frágil y que se requiere una estrategia más robusta de manejo sustentable del recurso, especialmente en regiones que año con año enfrentan sequías cada vez más intensas.