Marinos y exfuncionarios entre los 14 detenidos por red de huachicol

Por diegoantonio , 8 Septiembre 2025
Sumario
La SSPC informó que en coordinación con Semar y FGR fueron capturadas 14 personas relacionadas con una red de contrabando de combustibles.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la captura de 14 personas vinculadas a una red de tráfico ilegal de combustibles. Entre los detenidos se encuentran empresarios, exfuncionarios y elementos de la Marina, quienes habrían operado un esquema de contrabando de hidrocarburos.

El operativo fue coordinado entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, en cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la corrupción y la impunidad. García Harfuch recordó que en marzo pasado se llevó a cabo un decomiso de más de 10 millones de litros de diésel, junto con 190 contenedores y varios tractocamiones en Tampico, Tamaulipas, considerado uno de los más grandes aseguramientos en la historia reciente.

Las pesquisas posteriores revelaron la existencia de una organización delictiva que utilizaba documentos falsificados para el traslado de combustible, con la intervención de agentes aduanales, empresarios y servidores públicos. Las detenciones más recientes se realizaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino retirado y cinco exfuncionarios de Aduanas.

La lista de detenidos incluye a Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreó movimientos financieros irregulares, compra de propiedades y vehículos de lujo, además de pólizas de seguros incompatibles con los ingresos de los implicados. Como resultado, se bloquearon 20 cuentas de personas físicas y morales relacionadas con la red delictiva. Entre los señalados se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que la investigación comenzó hace casi dos años, tras una alerta de la Semar sobre la posible participación de personal naval en el contrabando de hidrocarburos. Precisó que el combustible provenía de Estados Unidos y que se mantiene coordinación con las autoridades de ese país para dar seguimiento a las operaciones financieras. También advirtió que aún quedan órdenes de aprehensión pendientes y que “vendrán más detenciones”.

Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la dependencia continuará colaborando con la FGR y enfatizó que no se permitirá la corrupción dentro de las fuerzas armadas. García Harfuch reiteró que se trata de una investigación en curso y que el objetivo es detener a todos los responsables.

“Estas acciones demuestran que no habrá tolerancia frente a las prácticas ilícitas que afectan al Estado mexicano”, señaló el titular de la SSPC.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Cortesia
Contador
16
Publicar en
Sección
valoracion
0