Con miras a 2026, el gobierno mexicano comenzó a preparar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso en el que se busca mantener vigente el acuerdo comercial, pero con ajustes puntuales que atiendan los temas más sensibles para el país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que no se trata de rehacer el tratado, sino de afinar aspectos que podrían derivar en controversias. Adelantó que la evaluación estará lista a partir de enero de 2026, como parte de la agenda conjunta con los socios comerciales.
Uno de los principales ejes de trabajo serán las barreras arancelarias, particularmente las relacionadas con acero, aluminio y vehículos. Ebrard señaló que la prioridad es despejar estos asuntos antes de que finalice 2025, con el fin de reducir tensiones en la negociación.
El funcionario añadió que se establecerá un calendario de trabajo en coordinación con los gobiernos estatales, a través de las secretarías de desarrollo económico, para que cada entidad aporte propuestas durante la revisión. Las fechas se darán a conocer en próximas semanas.