Más de 130 años después de su inauguración, la Torre Eiffel dará un paso hacia la equidad histórica. Autoridades parisinas confirmaron que se añadirán los nombres de 72 mujeres que destacaron en la ciencia y la tecnología, luego de que en 1889 solo se reconociera a académicos varones.
La propuesta fue planteada a la alcaldesa Anne Hidalgo por una comisión de especialistas, quienes calificaron la omisión como un “error histórico”. El objetivo es visibilizar el aporte femenino en campos tradicionalmente dominados por hombres y contrarrestar lo que se conoce como el “efecto Matilda”, concepto acuñado por la historiadora Margaret Rossiter para describir la marginación de las contribuciones científicas de las mujeres.
De acuerdo con el comité, la lista preliminar de candidatas se entregará antes de que finalice el año. Los criterios incluyen haber destacado en la ciencia o la tecnología, haber vivido entre 1789 y la actualidad, estar fallecidas y, en su mayoría, contar con nacionalidad francesa. Sus nombres se grabarán en la primera planta del monumento, con letras doradas de 60 centímetros, justo al lado de los 72 eruditos reconocidos por Gustave Eiffel.
Con alrededor de siete millones de visitantes anuales, la Torre Eiffel es uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos del planeta. Al sumar a estas mujeres, París busca convertir al monumento no solo en un emblema cultural, sino también en un símbolo de justicia y memoria histórica.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh