¿Por qué el 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza?

Por leticiam , 12 Octubre 2025
Sumario
Nacimiento de una nueva identidad compartida entre pueblos.
Cuerpo de la Nota

El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a las costas del continente americano, marcando el inicio del contacto entre Europa y América. Este hecho cambió el rumbo de la historia, pues dio paso a un intercambio cultural, lingüístico y social sin precedentes.

En México y otros países de América Latina, se recuerda este día no solo como el descubrimiento del continente, sino como el nacimiento de una nueva identidad compartida entre pueblos.

Es por eso que en esta fecha se conmemora el Día de la Raza, que invita a recordar el encuentro entre dos mundos que ocurrió en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón al continente americano.

Más allá de una simple efeméride, la fecha busca reflexionar sobre el mestizaje cultural y la diversidad que surgió tras ese histórico suceso.

El Día de la Raza simboliza la unión de culturas que dio origen a la identidad de los pueblos latinoamericanos. Aunque en su inicio fue una celebración de la “descubierta” de América, con el paso del tiempo se transformó en una oportunidad para reconocer la resistencia de los pueblos originarios y valorar el intercambio cultural que forjó las raíces de nuestra sociedad.

En nuestro país, este día se conmemora con actividades cívicas, educativas y culturales. En escuelas, instituciones y espacios públicos se organizan actos conmemorativos que resaltan el valor de la diversidad cultural y el respeto hacia los pueblos originarios.

El objetivo principal es reconocer la riqueza que aporta la mezcla de tradiciones, lenguas y costumbres que forman parte del país.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
a
Contador
125
Publicar en
Sección
valoracion
0