Si eres dueño de un vehículo Seat de los modelos Altea, León, Ibiza o Arona, lo mejor es que prestes atención: recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre una falla potencialmente peligrosa en las bolsas de aire de más de 7 mil unidades vendidas en México.
El llamado, que forma parte de una campaña preventiva de seguridad, se originó tras detectar un defecto en los infladores de bolsas de aire fabricados por ZF-Lifetec, que podrían poner en riesgo a los ocupantes en caso de un accidente. Aunque hasta ahora no se han reportado lesiones ni incidentes, la recomendación es que los vehículos afectados sean revisados cuanto antes.
Modelos afectados
El problema involucra 7,057 unidades distribuidas en el país, pertenecientes a los siguientes modelos y años:
Seat Altea: 2009 a 2012
Seat León: 2009 a 2012
Seat Ibiza: 2025
Seat Arona: 2023, 2024 y 2025
El componente defectuoso podría romperse al momento del despliegue de la bolsa de aire, provocando que fragmentos metálicos salgan expulsados al interior del vehículo.
¿Qué se revisará?
En los modelos Altea y León, la falla se encuentra en la bolsa de aire del conductor, por lo que será necesario sustituir el generador de gas.
En el caso de Ibiza y Arona, el problema está en la bolsa del acompañante, la cual también será reemplazada de forma preventiva.
¿Qué deben hacer los propietarios?
La revisión y cambio de las piezas se realizará sin costo, como parte de una campaña que inició el 7 de agosto de 2025 y estará activa hasta el 7 de agosto de 2026.
Para agendar una cita o confirmar si su vehículo está incluido en el llamado, los usuarios pueden:
Acudir a cualquier distribuidor Seat autorizado
Consultar la página oficial: www.seat.mx
Enviar un correo a: atencion@seat.mx
Llamar al número gratuito: 800 835 7328
Seat también notificará directamente a los propietarios mediante correo postal y actualizaciones en su sitio web.
Una falla que no debe ignorarse
Aunque el defecto no ha causado incidentes en México, la posibilidad de lesiones por fragmentos metálicos convierte este llamado en una medida de seguridad crítica. La Profeco reiteró que estos programas de revisión son parte de la responsabilidad de las marcas, y los consumidores tienen derecho a exigir que sus vehículos estén en condiciones seguras.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh