Profeco revela cuáles son las mejores harinas para hot cakes en México

Por xmontero , 3 Septiembre 2025
Sumario
La Profeco hizo un estudio para descubrir cuáles son las mejores opciones que hay en el mercado mexicano y qué hay detrás de sus ingredientes
Cuerpo de la Nota

Los hot cakes son uno de los desayunos más populares no solo en Estados Unidos, sino también en muchas casas mexicanas. Para prepararlos, las harinas especiales que venden en los supermercados suelen ser la base principal. Pero, ¿qué tanto se debe cuidar la elección de esta harina? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio para descubrir cuáles son las mejores opciones que hay en el mercado mexicano y qué hay detrás de sus ingredientes.

En general, estas harinas preparadas para hot cakes están hechas a partir de harina de trigo refinada, a la que se le añade azúcar, levadura y a veces hasta vitaminas o minerales. Hay versiones más saludables, como las integrales o enriquecidas, que aportan más fibra y algunos nutrientes extra. Pero no todas son iguales, y por eso es importante saber qué estamos consumiendo.

Un punto clave es que las harinas refinadas, aunque son fuente importante de carbohidratos —el combustible principal para el cuerpo—, también pueden causar picos en los niveles de azúcar en sangre. Esto es especialmente delicado para quienes viven con diabetes o problemas metabólicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no pasar de los 50 gramos diarios de azúcares libres, algo que no siempre se cumple con las harinas para hot cakes que incluyen cantidades considerables de azúcar añadida.

Además, las harinas comerciales suelen contener colorantes, saborizantes y mejoradores de textura que no aportan valor nutricional, solo buscan que el producto luzca más atractivo o tenga mejor consistencia. Y ojo, porque los hot cakes acompañados con mantequilla, miel o jarabe de maíz elevan aún más las calorías de este platillo.

Para quienes siguen dietas especiales, como los veganos, algunas marcas sugieren sustituciones para preparar hot cakes sin huevo ni leche, usando plátano o bebidas vegetales.

En el análisis que hizo Profeco, se evaluaron 52 marcas tomando en cuenta aspectos como:

  • Contenido de proteína

  • Carbohidratos

  • Energía aportada

  • Azúcares

  • Grasas

Las tres marcas que destacaron por cumplir con los parámetros y ofrecer una buena relación calidad-precio fueron:

  1. Great Value: Cumple con los requisitos de etiquetado y ofrece una harina que se ajusta al presupuesto de muchas familias mexicanas.

  2. Granvita: Tiene niveles controlados de azúcar y grasa, manteniéndose dentro de los rangos recomendados.

  3. Tres Estrellas Tradicionales: Presenta una opción accesible sin sacrificar calidad ni información clara en el empaque.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

 

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Harinas para hotcakes
Contador
111
Publicar en
Sección
valoracion
0