En los próximos días, México enfrentará un panorama meteorológico activo: el monzón mexicano, canales de baja presión, la divergencia atmosférica y el frente frío número 2 se combinarán para dejar lluvias que podrían ser intensas, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento.
Las precipitaciones, de manera puntual, pueden provocar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves, anegaciones e inundaciones en zonas bajas. Por eso, el llamado es claro: mantener la atención en las alertas oficiales y actuar con cautela.
Pronóstico general: del sábado 6 al miércoles 10 de septiembre
Sábado 6 y domingo 7 de septiembre
Muy intensas (75–150 mm): zona norte, centro y poniente de Durango.
Fuertes a muy fuertes (50–75 mm): Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Chubascos (25–50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Intervalos leves (5‑25 mm): en gran parte del resto del país, incluyendo Ciudad de México, Morelos y la Península de Yucatán.
Domingo 7 a lunes 8 de septiembre
Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Chubascos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, CDMX, Morelos y Quintana Roo.
Lunes 8 de septiembre
Fuertes a muy fuertes: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos (25–50 mm): Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos moderados (5–25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, CDMX, Morelos y Tlaxcala.
Lluvias ligeras aisladas (0.1–5 mm): Baja California.
Martes 9 de septiembre
Muy fuertes con puntuales intensas (75–150 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco y diversas zonas de Chiapas.
Fuertes a muy fuertes: Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco.
Chubascos (25–50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, CDMX, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Miércoles 10 de septiembre
Muy fuertes con puntuales intensas: sur de Veracruz, suroeste, sur y oriente de Oaxaca; norte y poniente de Chiapas; sur y oeste de Tabasco; norte y poniente de Campeche; norte y poniente de Yucatán.
Fuertes a muy fuertes: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí y Hidalgo.
Chubascos (25–50 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, CDMX, Morelos, Quintana Roo.
Intervalos moderados (5–25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato.
Lluvias ligeras aisladas (0.1–5 mm): Baja California.
Consecuencias posibles y recomendaciones
El panorama tiene varios focos de atención para quienes viven en zonas montañosas, bajos planos o cerca de cauces:
Riesgo de deslaves, sobre todo en pendientes y carreteras rurales.
Anegamientos urbanos e inundaciones repentinas en zonas bajas y vialidades.
Se recomienda evitar cruzar arroyos crecidos, resguardarse durante tormentas eléctricas y mantenerse informado a través de las autoridades oficiales como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh