Salinas Pliego ofrece saldar su deuda con el SAT en diez días y revela acuerdo con AMLO

Por diegoantonio , 26 Octubre 2025
Sumario
El empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró estar dispuesto a liquidar su adeudo fiscal si el SAT le entrega un cálculo preciso conforme a derecho.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su disposición a liquidar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo no mayor a diez días, siempre y cuando se le informe con precisión el monto exacto del adeudo.

En el marco de su cumpleaños, el propietario de TV Azteca y Grupo Elektra informó que envió documentos oficiales al SAT para solicitar un desglose detallado de los adeudos fiscales, “conforme a derecho” y sin incurrir en cobros duplicados, al tiempo que afirmó que los aspectos legales del caso “ya han sido resueltos”.

A través de redes sociales, el magnate compartió los oficios remitidos no solo al SAT, sino también a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador .

En la correspondencia enviada en octubre de 2025, Salinas Pliego aseguró haber alcanzado un acuerdo fiscal con López Obrador en 2024. Según lo relatado, el entonces mandatario designó a Arturo Medina , quien fuera Procurador Fiscal de la Federación, como enlace del gobierno para gestionar el conflicto tributario.

El documento relata que se llevó a cabo mesas de trabajo, se intercambiaron argumentos legales y se negociaron condiciones, lo que derivó en un acuerdo redactado por el propio gobierno. En dicho acuerdo, se reconocía que ciertas pérdidas fiscales no eran deducibles , y que sus empresas cubrirían un monto de 7 mil 600 millones de pesos . Como parte de ese compromiso, Salinas Pliego afirma haber realizado un primer pago en octubre de 2022 por 2 mil 700 millones de pesos , correspondiente a un crédito fiscal de 2006, el cual —dijo— fue divulgado por López Obrador en una conferencia de prensa.

El empresario también indicó que se acordó remitir los expedientes completos a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el consentimiento de Arturo Medina y del entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López . No obstante, acusó al SAT de haber enviado únicamente el expediente correspondiente al año 2013, omitiendo deliberadamente los casos de 2008 a 2012.

Calificó esta acción como una “ maniobra perversa ” que, según él, obstaculizó una resolución integral por parte de la SCJN, al haber “guardado el resto de los expedientes en un cajón durante meses”.

En su misiva, Salinas Pliego responsabilizó al gobierno anterior de haber incumplido y desconocido los acuerdos alcanzados. Asimismo, denunció haber enfrentado presiones indebidas por parte de magistrados y ministros del Poder Judicial, lo que lo llevó a solicitar impedimentos legales contra algunos juzgadores, cuya identidad no reveló. Argumentó que estos actores se han pronunciado públicamente en su contra, lo que —a su juicio— imposibilita un juicio justo e imparcial.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial 

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
182
Publicar en
Sección
valoracion
0