Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la ministra Lenia Batres presente ante el Pleno el proyecto en el que propone revocar el amparo concedido a Nueva Elektra del Milenio, empresa de Ricardo Salinas Pliego, respecto a un crédito fiscal superior a 60 millones de pesos.
El caso corresponde al amparo directo en revisión 3842/2024, que fue devuelto a Batres Guadarrama pese a que en marzo pasado la entonces Segunda Sala la declaró impedida para intervenir en asuntos relacionados con el empresario. La decisión se dio tras la renovación de la Corte en septiembre, con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y el Acuerdo General 1/2025 del Pleno.
El litigio tiene origen en una multa impuesta a Elektra por declarar una pérdida fiscal mayor a la real durante 2012, omitiendo ingresos acumulables por inventarios. La sanción, confirmada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, asciende a 67 millones 165 mil pesos. Aunque un tribunal colegiado concedió el amparo a la empresa, la Secretaría de Hacienda promovió un recurso de revisión que llegó a la Corte.
Desde enero, Batres circuló entre los ministros de la Segunda Sala un proyecto en el que planteaba revocar el amparo, bajo el argumento de que Hacienda está facultada para requerir directamente a las empresas controladas, aun cuando las controladoras sean las responsables de consolidar y presentar las declaraciones fiscales.
Con el regreso del caso a su ponencia, será el Pleno el que decida si la ministra puede intervenir en los asuntos relacionados con Grupo Salinas, incluso en el juicio que el empresario promovió contra la Unidad de Inteligencia Financiera.
De manera paralela, el máximo tribunal turnó al ministro Arístides Rodrigo Guerrero García otro litigio de Elektra, considerado el de mayor monto en curso: un crédito fiscal por 33 mil 306 millones de pesos derivado del ejercicio 2013. Dicho expediente estuvo bajo la ponencia del ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, pero no se resolvió debido a una serie de impedimentos promovidos por la empresa para retrasar la resolución.
La Corte confirmó el 4 de septiembre que el caso quedará en manos del ministro Guerrero García, quien deberá elaborar el proyecto correspondiente para someterlo al Pleno.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Redes sociales
Djs