Semarnat vocea profundo rechazo por prácticas de minería en aguas profundas

Por diegoramirez , 1 Noviembre 2025
Sumario
Señalaron que el planeta se encuentra demasiado dañado como para promover este tipo de prácticas cuestionables
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- Durante la reunión ministerial de Medio Ambiente y Energía del G-7, México reafirmó su negativa a permitir la minería en aguas profundas, destacando la urgencia de preservar los ecosistemas marinos ante cualquier riesgo ambiental derivado de la extracción.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, advirtió que ni el planeta ni la humanidad están preparados para enfrentar las consecuencias de esta peligrosa práctica. Insistió en la necesidad de frenar por completo el avance de esta. 

La funcionaria expresó el respaldo de México a las iniciativas de Francia y Chile que buscan establecer una moratoria de 15 años a la minería de fondos marinos, con el fin de suspender la actividad hasta contar con suficiente evidencia científica sobre sus posibles impactos negativos.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales oficiales, Bárcena subrayó que México pretende mantener su compromiso con la defensa de los mares del mundo. Desde Canadá, destacó la labor de las comunidades costeras e indígenas como protectoras de la biodiversidad

Asimismo, resaltó la importancia de valorar los servicios ecosistémicos marinos, y de reforzar los mecanismos de colaboración científica y financiera entre las naciones. Bárcena recordó que millones de mexicanos dependen directamente de los recursos marinos para su sustento

Durante su intervención en el encuentro, señaló que el océano representa un eje fundamental para el bienestar social y la resiliencia ante el cambio climático. Al finalizar agradeció al G-7 involucrar a México en este tipo de reuniones elementales para el bienestar de nuestro planeta

 Es un honor para México formar parte de estos espacios. La participación de la presidenta Sheinbaum en Kananaskis, el pasado junio, marcó un antes y un después para nuestra presencia en el G7”, puntualizó la secretaria de Medio Ambiente ante las naciones que conforman el bloque.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Greenpeace  

dro

Cabeza Editorial
Señalaron que el planeta se encuentra demasiado dañado como para promover este tipo de prácticas cuestionables
Galería de Imagenes
Imagen
Semarnat vocea profundo rechazo por prácticas de minería en aguas profundas
Contador
167
Publicar en
Sección
valoracion
0