Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a partir del lunes 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reanudará el pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), mediante un esquema financiero de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas, con un valor de 12 mil millones de dólares y vencimiento en 2030.
Sheinbaum explicó que la petrolera enfrenta un problema heredado de administraciones anteriores, principalmente de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando la deuda creció de 46 mil a 60 mil millones de dólares, mientras la producción se reducía de manera significativa.
La mandataria subrayó que la deuda de Pemex deberá liquidarse a través de amortizaciones que ascienden a 300 mil millones de pesos. Señaló que Hacienda participa en la cobertura de vencimientos por contar con mejores condiciones de tasas y mayor capacidad para colocarlos en el mercado.
“Esto ayuda a Pemex y, aunque una parte corresponde al gobierno federal, como Estado mexicano es una operación favorable”, expresó. Añadió que el plan contempla refinanciar vencimientos y avanzar en la reestructuración de la empresa.
El 19 de junio pasado, Sheinbaum había señalado que se cubrieron 147 mil millones de pesos en deudas con proveedores tras la amenaza de un paro. Posteriormente, el 30 de julio, el gobierno federal concretó una colocación internacional de P-Caps por 12 mil millones de dólares, que recibió una demanda de 23 mil 400 millones por parte de 295 inversionistas institucionales en distintos países.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Ilsutrativa
Djs