Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los principales logros de su administración en materia de programas sociales, economía, seguridad e infraestructura, subrayando que el país “dejó atrás las políticas neoliberales que profundizaron la desigualdad”.
Recordó que hace poco más de una década, la pobreza alcanzaba al 45% de la población, mientras que hoy —según datos oficiales— se redujo al 29%, lo que representa que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2024. Para la mandataria, este cambio “confirma que el rumbo del país es el correcto”.
Sheinbaum hizo énfasis en las reformas estructurales impulsadas en su gobierno, enfocadas en ampliar derechos y democratizar las instituciones. Entre ellas, mencionó la elección ciudadana de jueces, magistrados y ministros, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, y las modificaciones constitucionales que fortalecen a Pemex y CFE como empresas estratégicas del Estado.
También subrayó las nuevas disposiciones que reconocen derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como el acceso universal a internet, la igualdad de género y el derecho constitucional a la vivienda.
En materia de infraestructura, Sheinbaum resaltó los avances de los proyectos emblemáticos de la administración: el Tren Maya, que ya ha transportado 1.7 millones de pasajeros; el AIFA, con 15 millones de usuarios y un millón de toneladas de carga movilizadas; y la Refinería Olmeca, que produce 270 mil barriles diarios. Además, celebró el regreso de Mexicana de Aviación, que ha trasladado a más de 750 mil pasajeros desde su relanzamiento.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch