Ciudad de México, México.- Con el propósito de fortalecer la gestión del agua y la preservación de los ecosistemas, la directora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Rosa María Ramírez, sostuvo una reunión con expertos provenientes de China y Chile. El encuentro tuvo como eje central el desarrollo de proyectos innovadores que permitan mejorar el uso eficiente de este recurso vital.
Durante la reunión, Ramírez destacó que los desafíos en torno a la administración hídrica requieren soluciones conjuntas, ya que el trabajo colaborativo ofrece mejores resultados que las acciones individuales. Subrayó además que esta iniciativa representa una oportunidad estratégica para fomentar el intercambio académico y la cooperación científica a nivel internacional.
“Es un reconocimiento significativo que instituciones de otros países busquen establecer alianzas con nosotros. Esta colaboración no solo enriquece el ámbito tecnológico y científico, sino que también abre la puerta a programas de intercambio estudiantil”, puntualizó.
En representación del Instituto de Investigación de Recursos Hídricos e Hidroenergía de China (IWHR), Wang Yujie hizo énfasis en las similitudes entre las problemáticas hídricas de México y su país, al señalar que ambas naciones enfrentan escasez en el norte y exceso de agua en el sur. Según explicó, esta alianza con la UNAM es clave para fortalecer la coordinación con instituciones extranjeras y compartir conocimientos.
“La UNAM es una institución de gran envergadura, y por eso nos interesa establecer vínculos. Aunque estemos geográficamente distantes, la cooperación permite acortar distancias mediante el intercambio de saberes”, afirmó Yujie.
Por su parte, Gustavo Macaya Aguirre, director de Investigación y Análisis de la Producción Científica de la Universidad Católica del Norte, en Santiago de Chile, señaló que esta visita se enmarca en un proyecto a largo plazo destinado a potenciar la investigación científica en la próxima década. Enfatizó que la ciencia actual se desarrolla de forma colaborativa, integrando diversas disciplinas y trabajando en conjunto con instituciones internacionales.
Los especialistas coincidieron en que la seguridad hídrica es un tema prioritario a tratar, al igual que las áreas de sismología y minería. Por ello, acordaron mantener el diálogo para concretar futuras acciones conjuntas.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs